Los estadios de fútbol contra la pandemia
Santiago Bernabéu, Wanda Metropolitano, Camp Nou, Old Trafford, Maracaná... Son solo algunos de una larga lista de estadios que durante estos meses han encontrado una nueva función para unirse a la lucha contra la pandemia de coronavirus que está azotando el mundo
Como centro de aprovisionamiento de material sanitario, abriendo sus cocinas para preparar las comidas de los más vulnerables, como aulas para niños y opositores o albergando hospitales de campaña. Son algunos de los nuevos usos que han tomado estadios emblemáticos como Santiago Bernabéu, Wanda Metropolitano y otros estadios de fútbol en el mundo para aportar su granito de arena en la pandemia de coronavirus.
Sus gradas se quedaron vacías, también el césped sobre el que se lidiaban las batallas cada fin de semana. Con el parón de las Ligas, los estadios quedaron privados de vida, pero se reinventaron. En la lucha contra el coronavirus cualquier acción cuenta y los clubes de fútbol también han querido aportar su granito de arena a la causa. Entre otras de sus iniciativas, muchos clubes han dado a sus estadios una nueva función en estos tiempos en los que todos luchan contra un enemigo común.
En España la respuesta de los clubes no tardó en llegar. El Real Madrid ha hecho del Santiago Bernabéu un gran centro de aprovisionamiento de material sanitario; el Wanda Metropolitano ha abierto sus cocinas para que allí se preparen los menús para alimentar a una parte de la población más vulnerable por el coronavirus. El Barcelona ha ofrecido cambiar el nombre del Camp Nou durante la temporada 20/21 y ofrecer el dinero del patrocinio a proyectos que ayuden a combatir la pandemia. Son solo algunos ejemplos.
Maracaná, Centenario, Old Trafford…
Estadios emblemáticos en el mundo como Maracaná o Centenario también se han adaptado a los nuevos tiempos. En el caso del mítico estadio brasileño el pasado fin de semana se inauguró un hospital de campaña construido en algo más de un mes y que atenderá a 400 pacientes graves. También en el de Pacaembú de Sao Paulo, mientras que el estadio uruguayo acoge a personas sin techo o más vulnerables al coronavirus por sus patologías previas.
Around 30,000 items of food have been delivered to local charitable organisations in Manchester, who are dealing with impacts of the coronavirus pandemic.#MUFC
— Manchester United (@ManUtd) April 7, 2020
Estadios convertidos en ‘aulas’
En otros casos, el uso ha sido más singular como en Corea del Sur, donde el estadio Minwoo Park de Seúl fue utilizado para que cientos de opositores pudieran examinarse respetando el distanciamiento físico necesario para evitar posibles contagios e hicieron el examen en mesas colocadas sobre el propio césped.
Første skoledag for 200 elever i Telia Parken 🏫✏️
Når nu vi ikke kan fylde stadion med tilskuere til en fodboldkamp, så er det jo dejligt at vi kan hjælpe andre med at løse deres udfordringer i denne tid.
Se med 👇 #fcklivehttps://t.co/FmF6KKx8n5
— F.C. København (@FCKobenhavn) May 11, 2020
Lo último en Deportes
-
El Barça renueva a Iñaki Peña y le cede al Elche para poder inscribir a Szczesny
-
GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV en vivo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci hoy: horario y dónde ver gratis en directo online y por televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El récord negativo contra el que pelea Antoine Griezmann
Últimas noticias
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos para reducir la tasa
-
El Barça renueva a Iñaki Peña y le cede al Elche para poder inscribir a Szczesny
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
El Comisario Europeo de Deporte también se opone al Villarreal-Barcelona de Miami