Espectacular incendio en MotoGP tras la caída de Savadori
El Gran Premio de Estiria de MotoGP tuvo que ser suspendida con bandera roja después de la caída de Lorenzo Savadori, cuya moto (Aprilia) se incendió en plena pista
Lorenzo Savadori, piloto de Aprilia, sufrió un aparatoso accidente que provocó la bandera roja en el Gran Premio de Estiria de MotoGP, que se celebra en el Red Bull Ring. La caída del italiano provocó un incendio en el asfalto al arder la moto después de la caída, con llamas de las que Savadori pudo librarse al salir corriendo, aunque dolorido por el impacto.
En la caída también se vio afectado Dani Pedrosa, piloto probador de KTM que regresaba en el GP de Estiria al Mundial de MotoGP merced a una wild card. El piloto español pudo cambiar de moto y reanudar su camino debido a la bandera roja que suspendió la carrera hasta reiniciarse con una nueva salida.
🚩 ¡BANDERA ROJA! ¡Tremendo incendio de la moto de Lorenzo Savadori tras un incidente con Pedrosa! 🔥😱
¡QUÉ IMÁGENES! #StyrianGP 🇦🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/uAl6bOyEeS
— DAZN España (@DAZN_ES) August 8, 2021
Temas:
- Moto GP
Lo último en Deportes
-
Alerta roja en el Barcelona: Lamine Yamal no jugará contra el Valencia y es duda para la Champions
-
Flick: «Lamine Yamal es baja, jugó con dolor con la selección española y eso no es cuidar a los jugadores»
-
La Vuelta a España recorta cinco kilómetros de la última etapa y no pasará por Aravaca
-
Bezzecchi le arrebata la pole a Álex Márquez en Misano y Marc saldrá cuarto
-
La Euroliga es la siguiente: así se protegerá tras el radicalismo propalestino de la Vuelta
Últimas noticias
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
-
Quién es Gorka Márquez: su edad, su pareja y biografía del juez de ‘Bailando con las estrellas’
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Alerta roja en el Barcelona: Lamine Yamal no jugará contra el Valencia y es duda para la Champions
-
Sánchez señala a los turistas por criminalidad pese a que gastaron 126.282 millones en 2024, nuevo récord