España seca a Doncic en su primer test serio antes del Mundial
La selección española superó a Eslovenia en el primer partido del triangular del Centenario de la Federación Española de Baloncesto. El equipo de Scariolo maniató a Luka Doncic consiguiendo un cortocircuito general de los balcánicos para conseguir un triunfo de postín de cara a la preparación para el Mundial de Filipinas.
Santi Aldama y los hermanos Hernangómez lideraron un festival coral en el ataque español con el canario sumando 18 puntos, seguidos por los 17 de los madrileños. España sacó a Eslovenia del encuentro gracias a una intensidad descomunal que fue la misma que sembró las bases del título del EuroBasket 2022.
El partido comenzó con Eslovenia en modo éxtasis. El equipo balcánico enchufó cuatro triples en las primeras cuatro posesiones demostrando que son un combinado temible cuando se inspiran. España sabía que tendría que remar desde el primer momento para neutralizar una desventaja que se había ido hasta la decena de puntos a través de su arma más exitosa de los últimos tiempos: la defensa.
Scariolo hizo que sus chicos bajasen el culo y empezasen a parar el ritmo rápido y vertiginoso de su rival haciendo una segunda parte de primer cuarto magnífica hasta neutralizar la ventaja rival al 26-27. A Eslovenia no le gustaba que le pegasen y menos a un Doncic que hasta se quejó de que este partido tenía cualquier apelativo excepto el de amistoso.
España tomó el control en el segundo periodo con la irrupción de un espectacular Santi Aldama. El canario, debutante con la absoluta este verano, parece llamado a ser una de las primeras opciones ofensivas de los nuestros en el Mundial de Filipinas. Tan bien hicieron su trabajo los pupilos de Scariolo que la ventaja se volvió a su favor llegando al descanso con un 51-41 favorable.
En esa situación, hasta Doncic parecía humano fallando cinco tiros libres en esa primera parte en la que España sacó todas sus virtudes. La tremenda humedad en Málaga también ayudó en esta suerte. Quizá la única nota negativa fue la salida prematura del campo de Usman Garuba en una lesión en la zona del tobillo que apenas le permitió jugar segundos.
España desesperó a su rival
La segunda mitad no bajó ni un ápice el nivel de agresividad de ambos contendientes. Parra y Abrines se pusieron con cuatro faltas en los albores del periodo, aunque lo que nadie se esperaba es que Doncic se colocase al borde de la eliminación con 16 minutos por jugar de encuentro. La superestrella de los Mavericks era uno de los más calientes en el encuentro con continuos encontronazos con colegiados y rivales. Desde ese momento, ni siquiera sumó un punto a un escaso casillero de 17 tantos.
España no entró al trapo con unos eslovenos que no pararon de quejarse. Willy Hernangómez y Aldama fueron como un martillo pilón que azotó la zona rival en este periodo para mantener la ventaja hasta en la decena de puntos. Scariolo y sus pupilos estaban más que cómodos en un partido embarrado.
Por si fuese poco castigo para los balcánicos, en el último cuarto apareció un Álex Abrines que empezó a enchufar tiros a voluntad para sentenciar el encuentro. Los eslovenos estaban con los brazos bajados, magullados y con muchísimas ganas de ver terminar el encuentro. España había conseguido el objetivo: dejarles a años luz de los 100 puntos que vienen promediando en los partidos de preparación.
Lo último en Baloncesto
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
La visita más especial: Llull apoya a España en la concentración de Madrid previa al Eurobasket
-
La Liga U contará con 15 equipos y comenzará en octubre
-
Jaime Pradilla: «A los jóvenes intentaré transmitirles a mi manera lo que he aprendido de Rudy y Llull»
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025