España puede darle al Barça una palanca de 2,5 millones en el Mundial
El Barça irá con España en este Mundial de Qatar 2022 por el pellizco económico tan importante que se puede llevar gracias a los éxitos de los de Luis Enrique
Ansu Fati, involucrado en un accidente de tráfico
Memphis se lo pone difícil al Barça: todo lo que pide para rescindir
El Barça animará a la selección española en este Mundial de Qatar 2022. Los culés son los que más jugadores aportan a la lista definitiva de Luis Enrique para la disputa de la cita mundialista. Son siete los internacionales españoles que estarán en Qatar buscando otro título mundial para España, siete los que pueden ofrecerle al Barça un pequeña palanca extra de 2,5 millones.
La FIFA ya anunció que para esta Copa del Mundo repartirán un total de 213 millones de euros a los clubes que aporten jugadores para esta cita. 213 millones de los que el Barcelona espera sacar una tajada importante, especialmente por su papel tan importante en la convocatoria de España.
La FIFA otorga 10.220 euros al día al club de origen por cada jugador que esté en el Mundial de Qatar 2022. La cuenta comienza a partir de la fase de preparación, que se fecha en el lunes 14 de noviembre, y que puede llegar hasta la fecha de la final, el próximo 18 de diciembre. Con estos datos se cuantifica cuánto puede percibir cada club, por lo que mientras más jugadores y más lejos lleguen cada uno de ellos, mejor reparto obtendrán.
Es por eso que el Barça alienta y anima con fuerza a España en este Mundial. Los siete citados por Luis Enrique (Pedri González, Gavi, Sergio Busquets, Ansu Fati, Ferran Torres, Eric García y Jordi Alba) convierten a España en un botín interesante para las arcas culés, que por cada día que aguante la selección española y fase que pase, multiplicará por siete esas ganancias diarias que promete la FIFA.
Si España llega a la final de este Mundial de Qatar, lo que serían 35 días de competición para los de Luis Enrique, supondría un pellizco por jugador de 357.700 euros, lo que multiplicado por siete en el caso de los culés supondría un ingreso de poco más de 2,5 millones para las maltrechas arcas blaugrana, una pequeña palanca en tiempos de necesidad.
Pero es que el Barça es además uno de los equipos que más internacionales suma a este Mundial de Qatar y se asegura un buen número de miles de euros por el simple hecho de disputar la fase de grupos, que dura hasta el 2 de diciembre. Son un total de 19 días hasta que concluya la fase de grupos y 16 futbolistas participantes. A los siete españoles hay que sumarle a Ousmane Dembélé y Jules Koundé con Francia, Frenkie de Jong y Memphis Depay con Holanda, Robert Lewandowski con Polonia, Marc-André Ter Stegen con Alemania, Andres Christensen con Dinamarca, Ronald Araujo con Uruguay y Raphinha con Brasil.
Así, el Barça se asegura sólo por la fase de grupos poco más de 3,3 millones de euros gracias a todos sus internacionales. Cabe destacar que se podría dar algún emparejamiento más que beneficioso, por ejemplo si España llega a la final y se enfrenta a Holanda o Francia, dos selecciones con pareja de culés. Así, sólo con el cálculo de España y alguna de las dos mencionadas selecciones, el Barça ya se iría por encima de los 3,2 millones de euros, a esto habría que añadirle hasta donde llegan el resto de selecciones de sus participantes.
En el mejor de los casos, el Barça se podría ir por encima de los cuatro millones de euros con facilidad y habría que hilar muy fino para ponerse por encima de los cinco kilos, sin duda un extra que viene muy bien a las arcas del Barcelona.
Lo último en Barcelona
-
Gavi se desata: «Mucha gente piensa que no sé jugar al fútbol y no tienen ni puta idea»
-
Flick zanja la polémica con Raphinha: «Está como siempre»
-
El Barcelona rompe con la Liga por revelar la palanca ‘fake’ de los palcos VIP
-
Escándalo Raphinha: le dijo al árbitro «la concha de tu puta madre» y el acta no lo reflejó
-
El Ayuntamiento de Barcelona está haciendo ‘el agosto’ con el Barça en Montjuic
Últimas noticias
-
La Bolsa de Nueva York se recupera del susto arancelario de Trump: se dispara un 3,4%
-
El PP acusa al Gobierno de «encubrir» los destrozos de Ábalos en el parador de Teruel: «¿Quién pagó?»
-
La juez pide al Júcar los registros del sistema de información hidrológica del Poyo el día de la DANA
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón