Donald Trump sonríe: Estados Unidos ya es el segundo país con más presencia en la Fórmula 1
Cadillac ha sido oficializada como la undécima escudería que competirá en la Fórmula 1 en 2026
La sentencia judicial que pone en riesgo el futuro de Fernando Alonso para 2026
Donald Trump está cumpliendo con su plan de Make America Great Again (MAGA), al menos en el aspecto deportivo. El presidente de los Estados Unidos dispondrá durante su legislatura del Mundial de Fútbol y también de los Juegos Olímpicos. Ahora el republicano también ha conocido la noticia oficial de que Cadillac aparecerá en la Fórmula 1 por primera vez en 2026 como escudería oficial devolviendo el orgullo al país de las barras y estrellas.
El fabricante perteneciente al grupo General Motors se une así a Ford, que equipará con sus motores a Red Bull, como una de las grandes novedades de la Fórmula 1 para la nueva reglamentación. La empresa Liberty Media está empujando descaradamente para implicar al país estadounidense en su competición a través de la llegada de fabricantes que se unen a un equipo Haas que lleva más de una década en la competición con resultados discretos. El resultado directo es que el país presidido por Donald Trump es el segundo con más representación en la Fórmula 1.
A la presencia masiva de motoristas se une que los yankees son el territorio con más Grandes Premios en toda la Fórmula 1 tras la irrupción del Gran Premio de Las Vegas en 2023 y el de Miami en 2022. Junto a ellos, figura también el Gran Premio de las Américas que lleva afincado más tiempo en el calendario y un posible regreso a medio plazo a Indianápolis.
Donald Trump sonríe y mucho porque Estados Unidos vuelve a ser una potencia automovilística con todos estos movimientos que le traen a la vanguardia del automovilismo. Tras vivir históricamente en un apartheid poniendo únicamente el foco en la Nascar y la IndyCar, el país finalmente se ha percatado de que la categoría con más seguimiento es la Fórmula 1 y por ello hay que invertir en ella como se está viendo.
Estos son los primeros pasos de un camino en el que Estados Unidos tiene un objetivo final todavía mayor: conseguir un segundo campeón de la Fórmula 1 después del título logrado por Mario Andretti en 1978. A lo largo de la historia 49 pilotos norteamericanos han aparecido en la categoría siendo Logan Sargeant el último que intentó sin éxito permanecer en la competición.
Ahora el país presidido por Donald Trump ha conseguido irrumpir con fuerza en una Formula 1 que cada día se ha convertido en una competición más global. 24 Grandes Premios en los cinco continentes darán visión a la llegada de Cadillac como la undécima escudería. El equipo de Detroit espera tener un papel relevante en un deporte donde la competencia es terrible.
Temas:
- Donald Trump
- Ford
- Haas
Lo último en Deportes
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final
-
Simeone pierde a su mano derecha: Tevenet deja el Atlético para fichar por el Botafogo de Ancelotti
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final