La doble corona histórica a la que aspira Djokovic en casa de Rafa Nadal
Novak Djokovic aspira a batir dos marcas para la historia del tenis y quiere hacerlo en Roland Garros, territorio de Rafa Nadal
Final de Roland Garros 2023: horario y dónde ver el partido entre Djokovic y Ruud
El recado de Djokovic a Alcaraz al compararle con Federer y Nadal
Novak Djokovic se enfrenta a uno de los días más importantes de su carrera deportiva, algo que hace de este domingo 11 de junio algo sumamente relevante, teniendo en cuenta que hablamos de una de las trayectorias más reputadas del deporte mundial. A sus 36 años, el tenista serbio regresa a una final de Roland Garros, en la que competirá con Casper Ruud por conquistar el segundo Grand Slam de la temporada y en el que podría hacerse con un doble récord histórico en casa de su gran rival, Rafa Nadal.
Roland Garros es territorio acotado por Rafa Nadal, hasta el punto de que se ha convertido, por extraordinario mérito del tenista español, en la mayor relación jugador-torneo de toda la historia del tenis. Hasta en 14 ocasiones ha levantado Nadal la Copa de los Mosqueteros que acredita al campeón en París, pero en este 2023, su ausencia por lesión y el avance de Djokovic, fraguado con una victoria ante un mermado Carlos Alcaraz, en el torneo, han creado la posibilidad de que el ascenso, quién sabe si definitivo, de Novak al olimpo del tenis –en solitario– pueda darse precisamente sobre la arcilla de París.
Djokovic, tras ganar el Open de Australia a comienzos de temporada, igualó a Rafa Nadal como el tenista que más títulos de Grand Slam tiene en la historia, con 22, y en Roland Garros está a sólo un paso de sumar el número 23 que desempata la contienda y le deja liderando en solitario esta clasificación, la cual ejerce de elemento tangible a la hora de desempatar en el debate con Roger Federer y el propio Nadal sobre quién está considerado como el mejor de la historia. Los tres son referencia, pero si gana Novak este domingo en París, él tendrá ese punto de más al que no pueden aspirar sus rivales.
La cosa no queda ahí, y es que Djokovic está en disposición de conseguir otro hito que está pasando desapercibido pero que también compartía con Rafa Nadal. Novak aspira a subir un nivel más su palmarés y si gana Roland Garros, se haría con su tercer título en París, lo que conllevaría tener más de dos entorchados en cada uno de los Grand Slam. Hasta la fecha, tanto él como Nadal podían presumir de ser los únicos que tienen dos o más, pero Nole, si gana a Ruud, sumará el título de 2023 a los de 2016 y 2021 y contará en su palmarés con 10 Open de Australia, 3 Roland Garros, 7 Wimbledon y 3 US Open. Sería, títulos grandes en la mano, el mejor, pero también el más completo de todos los tiempos.
Ruud, el enviado de Nadal
Enfrente de Novak Djokovic estará Casper Ruud, finalista por segundo año consecutivo en Roland Garros y que esta vez parece que será un tenista más peligroso que en 2022. Hace 12 meses, el noruego no pudo apretar apenas a un Rafael Nadal titánico sobre su pista preferida, pero ahora Ruud, quien acostumbra a entrenar en la Rafa Nadal Academy, en la que se desarrolló como la estrella que es en la actualidad, llega con la lección aprendida, unas sensaciones mayúsculas y la oportunidad de aguar la fiesta y los dos récords a Djokovic para que, de alguna manera, sigan perteneciendo a Nadal.
Lo último en Deportes
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
Últimas noticias
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»