El Deportivo solicita formalmente el descenso administrativo del Fuenlabrada
Mediante un escrito remitido a la Real Federación Española de Fútbol, el Deportivo ha pedido formalmente el descenso administrativo del Fuenlabrada a Segunda División B
Muchas incógnitas aún por resolver en el Caso Fuenlabrada. Más de tres semanas después de la suspensión del Deportivo-Fuenlabrada que provocó el descenso de los gallegos, el club coruñés no sabe aún en qué división jugará la próxima temporada. Algo que tampoco sabe a ciencia cierta ni el Numancia ni el Fuenlabrada, que aún teme un posible descenso administrativo a Segunda División B.
De hecho, el Dépor ha pedido formalmente el descenso administrativo del Fuenlabrada mediante un escrito remitido a la Federación Española de Fútbol el pasado martes, según ha podido saber OKDIARIO. En él, los gallegos aportan nuevas pruebas tratando de demostrar la irresponsabilidad de La Liga y el Fuenlabrada en el viaje a La Coruña y en la comunicación de los positivos por coronavirus a las autoridades.
Presentadas las nuevas pruebas, el Deportivo solicita a la RFEF el descenso administrativo a Segunda División del Fuenlabrada. El diario AS ha tenido acceso al escrito en el que el Deportivo comparte esta petición: «Por todo lo anteriormente expuesto, SOLICITO A LA RFEF. Que tenga por presentado tempestivamente este ESCRITO DE ALEGACIONES y acuerde la prosecución del Expediente 562-2019-20, por sus trámites, y tras la completa instrucción del mismo, se imponga al C.F. FUENLABRADA, S.A.D., la sanción de pérdida o descenso de categoría o división dados los múltiples y reiterados incumplimientos de la normativa federativa invocada, sin perjuicio de las restantes sanciones y medidas que esa RFEF considere que procedan con objeto de restablecer la integridad de la Liga de Segunda División”.
La Liga de 24 equipos sigue encima de la mesa
El Deportivo podría permanecer en Segunda División a través de dos vías: la primera, el descenso administrativo del Fuenlabrada. En principio, un Deportivo que ocupa la 19º puesto en la Liga Smartbank ocuparía la plaza de los madrileños, que caerían a la división de bronce del fútbol español. Asimismo, la decisión de aumentar en dos equipos la Segunda División salvaría al Deportivo y al Numancia, los dos equipos que salieron perjudicados de la suspensión del Dépor-Fuenlabrada de la última jornada de Segunda División.
Se trata de una solución que comparte la Federación. Es más, el secretario general Andreu Camps remitió un escrito el pasado martes a la Liga, con copia al Consejo Superior de Deportes y a los clubes perjudicados, para que la patronal dirigida por Javier Tebas acepte o no la propuesta de una Segunda División de 24 equipos antes de este viernes. Si no contesta, se entenderá que no la aceptan.
Así están las cosas a mediados de agosto. Ni el Deportivo, ni el Numancia ni el Fuenlabrada saben en qué división jugarán en la 20/21. Mientras sigue la incógnita, el Dépor sigue con su batalla legal apurando todas las opciones que tiene de permanecer en Segunda División.
Lo último en Deportes
-
Josep Martínez, portero español del Inter, atropella mortalmente a un anciano en silla de ruedas
-
Lamine Yamal ya es el doble de Piqué
-
La juez del ‘caso Negreira’ cita a declarar al Barcelona como investigado
-
La zapatilla de Mizuno que todos los maratonistas quieren: ligera, rápida y con un diseño espectacular
-
Quién es Josep Martínez: edad, equipos, de dónde es, familia y sueldo del portero acusado de atropellar a un anciano
Últimas noticias
-
Zasca de Ayuso a Sánchez por el funeral de la DANA: «El que no estuvo es el galgo de Paiporta»
-
Ayuso retrata a Puente por el descarrilamiento del Cercanías: «La única vía de comunicación es Twitter»
-
No es un bosque de la Selva Negra ni hace falta: ésta es la feria de Navidad a 1 hora de Barcelona que tienes que visitar
-
Detenido un ‘sin techo’ por okupar un local del centro de Palma que estaba pendiente de ser alquilado
-
El Gobierno se enroca sin Junts: presenta la ley que rinde la UCO a la Fiscalía sin mayoría para aprobarla