Dallas protesta por la marcha de Doncic… ¡con un funeral en el pabellón de los Mavericks!
La salida del esloveno ha generado un terremoto y no sólo en la NBA
También en la ciudad de Texas, que ha clamado por el adiós de su ídolo
Doncic se marchará a Los Angeles Lakers de LeBron James
La marcha de Luka Doncic no sólo ha ocasionado un terremoto en la NBA, también en la ciudad de Dallas, donde buena parte de la afición de los Mavericks ha protestado por la salida del esloveno rumbo a Los Angeles Lakers. Además, un sector de esta lo ha hecho de la manera más fúnebre, llevando un ataúd a las inmediaciones del American Airlines Center, pabellón donde el ex del Real Madrid ha jugado durante seis temporadas y media.
Este vídeo se ha viralizado en las redes sociales durante la madrugada de este lunes –tarde noche en Estados Unidos– y, aunque fueron varias las señas de protesta, la más sonada fue la de este grupo de aficionados que llevó una caja fúnebre al recinto con el escudo de los Mavericks.
Al lado del ataúd había todo tipo de mensajes de cariño hacia Doncic y de enfado contra la franquicia texana. También camisetas del esloveno y decenas de pancartas. Además, la cuenta de los Mavericks en redes perdió 700.000 seguidores en cuestión de horas.
Y es que la marcha de Doncic a los Lakers ha puesto patas arriba de la NBA al tratarse del traspaso del siglo en la Liga estadounidense y uno de los más importantes de la historia en el baloncesto. El esloveno, a sus 25 años, viajará a Los Ángeles para encontrarse con LeBron James en el segundo equipo más laureado del campeonato, pero sin duda el más emblemático y de más caché, cuya camiseta defendieron leyendas de la talla de Pau Gasol o Kobe Bryant.
Doncic se despide de los Dallas Mavericks
Doncic se despidió esta pasada noche con una carta muy emotiva de agradecimiento a los Dallas Mavericks: «Querida Dallas. Hace siete años vine aquí como un adolescente para perseguir mi sueño de jugar al baloncesto al más alto nivel. Pensaba que pasaría aquí mi carrera y quería traerles un campeonato por todos los medios».
«El amor y el apoyo que todos me han dado es más de lo que podría haber soñado para un joven de Eslovenia llegando a Estados Unidos por primera vez. Hicieron que el norte de Texas se sintiera como mi hogar. En los buenos y en los malos tiempos, de las lesiones a las finales de la NBA (de 2024), su apoyo nunca cambió», añadió.
«Mientras empiezo la siguiente parte de mi viaje en el baloncesto, dejo una ciudad que siempre sentiré como mi casa lejos de casa. Dallas es un lugar especial y los fans de los Mavs son fans especiales. Gracias desde lo más profundo de mi corazón», concluyó.
Lo último en Baloncesto
-
Pablo Laso sale de Baskonia y apunta a la selección española de baloncesto
-
Ricky Rubio y su comentada reflexión sobre Lamine Yamal: «Se le está dando una responsabilidad que…»
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play
-
Scariolo será despedido con honores tras el Eurobasket y sin conflicto con la FEB
-
Scariolo se lleva a Ndiaye y no a Garuba al Eurobasket y mantiene el núcleo de los Juegos
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos