Y a la cuarta… el Atlético derriba el muro psicológico de la Champions
Los de Simeone se habían mostrado confusos desde que cayeron eliminados ante el Real Madrid
Un gol de Barrios sobre la bocina mantiene al Atlético con vida en Liga y entierra las dudas
Barrios devuelve la ilusión al Atlético
El Atlético aterrizó en el Pizjuán para curar la herida de su marzo maldito y se fue de la capital andaluza con tres puntos de sutura. Apuntalados por un Barrios que cuando el reloj agonizaba se resbalaba dentro del área del Sevilla, como su equipo lo hacía en Liga, y se sacó un zurdazo para mantener activas las pulsaciones de los rojiblancos en el campeonato.
El Atlético se lame sus heridas hurgando en las del Sevilla con un latigazo que se sintió en el pasado, presente y futuro de los de Simeone. Porque el porvenir de los colchoneros había estado condicionado tras la cruel eliminación en Champions ante el Real Madrid. Aquel doble toque de Julián Álvarez todavía coleaba en la mente de los futbolistas, también en cada rueda de prensa de Simeone.
Se sentía como un puñal cuya profundidad aumentaba tras el doble resbalón con Barcelona y el empate ante el Espanyol. Tres cruces, sólo a la cuarta, ante el Sevilla, salió cara. Porque por más que el discurso hacia fuera se centrara en el ahora, el ayer rechinaba de puertas para dentro.
Hasta que Barrios golpeó y liberó de peso la mochila del Atlético, que hubiera alcanzado su cenit de no haber conseguido el triunfo ante el Sevilla. Los de Simeone se quedan a tres puntos del Real Madrid y siete del Barcelona. Por delante ocho jornadas y un Clásico de por medio. ‘Difícil, pero ¿Y si,sí?’, debe pensar Simeone. También lo cree una afición, la rojiblanca, fácilmente ilusionante por naturaleza.
Llorente es la navaja suiza del Atlético
La ausencia de Rodrigo de Paul desplazó al madrileño al centro del campo, su posición natural y en la que menos ha jugado desde que viste la rojiblanca. Ahí también rinde el comodín Llorente. Fue lo más potable del primer tiempo rojiblanco. Ganó el 83% de los duelos, completó todos los regates que intentó y tuvo una precisión del 90% en el pase. Su potente zancada le permitió romper líneas y subir metros a su equipo. De hecho, suyo fue el pase que Barrios transformó en gol tras su conducción. Llorente vale para un roto y un descosido.
Griezmann se apaga
La cuestión es compleja porque la dimensión de quien la protagoniza es inmensa. Antoine Griezmann, el máximo goleador de la historia del Atlético, ahí es nada. Pero no está. Hace tiempo que sucede así, tanto que en Sevilla incluso Simeone, patriota del francés donde los haya, le sustituyó. Su primera mitad fue para olvidar. 11 datos en 31 acciones con balón y sólo dos toques en área rival. Se marchó al banquillo antes de tiempo.
Las notas del Atlético
- Oblak: 5
- Nahuel Molina: 3
- Le Normand: 6
- Lenglet: 6
- Azpilicueta: 5
- Giuliano: 6
- Llorente: 8
- Barrios: 8
- Gallagher: 7
- Griezmann: 4
- Julián Álvarez: 6
- Javi Galán: 6
- Sorloth: 5
- Koke: 6
- Riquelme: 5
- Lemar: 4
- Simeone: 6
Lo último en Atlético de Madrid
-
El Inter Miami viene a por De Paul…y sólo se opone Simeone
-
El Atlético busca fórmulas para fichar al nigeriano Lookman
-
Correa, ahora sí, de camino al Tigres mexicano
-
Baena y Sorloth: el Atlético recupera la sociedad más letal de la Liga 2023/24
-
Diogo Jota tuvo pasado colchonero pero ni siquiera llegó a debutar con el Atlético de Madrid
Últimas noticias
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El Barcelona presume de club «ético y responsable» tras haber pagado a Negreira 17 años
-
España llama a la puerta de los cuartos de la Eurocopa
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón