La cuarentena de Messi tiene en un sinvivir al Barcelona
Messi tiene 40 días para hacer efectiva su cláusula liberatoria para abandonar el Barcelona este verano
Su contrato expira en 2021, y en plena guerra con la directiva de Bartomeu, aún no hay señales de renovación
El Barcelona está en alerta por Messi. Si lo comunica en los próximos 40 días (entre el mes de abril y mayo), el argentino podrá abandonar el club este verano ateniéndose a la cláusula liberatoria que existe en su contrato y eso mantiene en vilo a la entidad. El vínculo del ’10’ acaba en 2021 y, en medio de su guerra con la directiva, aún no hay señal de renovación.
Todo hace indicar que Messi se quedará en el Barcelona y posiblemente se retire en el club, pero sus últimas desavenencias con Bartomeu y sus secuaces ha hecho aumentar la preocupación con respecto a su futuro. Su polémica con Abidal, unido a sus últimas quejas por la forma de maniobrar en el club tras el anuncio del ERTE han dejado en evidencia lo que se intuía: Messi no casa con Bartomeu.
Y que el presidente del Barcelona se agarre a su cargo (todo hace indicar que no convocará elecciones para este verano) complica la situación de un Messi que está pendiente de renovar su contrato que finaliza el próximo 2021. El argentino cobra alrededor de 26 millones netos al año (unos 50 brutos) y, vista la delicada situación económica del club, es difícil que en el Camp Nou puedan elevar la oferta por un jugador, que es historia de la entidad, peor que acabaría su vínculo con 34 años.
Todas estás condiciones complican el fin de carrera de Messi en el Barcelona pero, teniendo en cuenta que Bartomeu acaba su mandato en 2021, todo hace indicar que el argentino terminará ‘tragando’ para seguir un año más en el equipo culé. De no ser así, tiene toda la libertad del mundo para abandonar el club gratis a partir a partir del próximo mes de junio. Eso sí, tiene hasta el 31 de mayo para avisar de su intención de abandonar el club. Un periodo de tiempo que se le hará cargo a un Bartomeu que no quiere pasar a la historia como el presidente que acabó con la etapa del mejor jugador de la historia del club en el Barcelona.
¿Inter, Manchester City, PSG?
Dada su longevidad en el Barcelona, su posible marcha ha ido cogiendo fuerza con el paso de los años pero Leo Messi siempre ha dejado claro que su objetivo era finalizar su carrera en el Barcelona. Su deseo sólo lo podría romper su deteriorada relación con una directiva que en ocasiones le ha hecho de menos.
Tras salir a la luz que en el contrato del argentino figuraba una cláusula por la que podría abandonar el club de forma gratuita este próximo mes de junio, algunos clubes saltaron a la palestra para intentar seducir al argentino. Uno de ellos fue el Inter de Milán, que hace unos días no lo descartó como posibilidad en caso de que decida huir de Barcelona. La Juventus, o PSG también han lanzado sus guiños al igual que el City de Guardiola, Txiki y Ferrán Soriano, que estarían encantados de hacer sitio a la leyenda culé. Estos clubes también tienen 40 días para fantasear.
Lo último en Barcelona
-
Un directivo del Barcelona duda de la vuelta al Camp Nou: «No puedo asegurarla contra el Getafe»
-
Así quiere aprovecharse Laporta de los socios del Barça: los disparatados precios del Johan Cruyff
-
Precio y cómo comprar entradas para ver el Barcelona – Valencia en el Johan Cruyff
-
El gran engaño de Laporta con el Camp Nou
-
Así sorteará el Barcelona entre sus socios las menos de 6.000 entradas disponibles en el Johan Cruyff
Últimas noticias
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»