¿Cuántos jugadores tienen que estar contagiados para que suspenda un partido?
Vinicius, Courtois, Camavinga y Valverde, positivos por coronavirus
El 20% de los jugadores de la Liga han dado positivo desde que apareció Ómicron
El Covid está golpeando con fuerza a la sociedad española en las últimas semanas y el fútbol no es ajeno. La mayoría de clubes de Primera y Segunda División han notificado contagios en la vuelta al trabajo tras el parón navideño y surge la duda sobre la posibilidad de aplazar partidos por este motivo. Para aclarar la situación, la RFEF cuenta con un apartado de disposiciones extraordinarias en su Bases de Competición.
En dicho documento, se detallan los escenarios que desencadenarían la suspensión de un partido: «La no disponibilidad mínima de al menos 13 futbolistas habilitados entre jugadores de la primera plantilla y de los equipos dependientes o filiales, la imposibilidad de desplazamiento por causa de prohibiciones sanitarias, el cierre de instalaciones siempre que esta situación se produzca dentro de las 48 horas anteriores a la disputa del encuentro u otras de naturaleza similar».
En circunstancias normales, todos los clubes de Primera y Segunda están obligados a tener a siete jugadores del primer equipo sobre el césped en todo momento de cada partido. Debido a la pandemia, esta norma se ha relajado y la cifra ha bajado a cinco futbolistas, y da igual que los jugadores que estén de baja lo estén por Covid, lesión o sanción.
El filial como salvavidas
«El número mínimo de futbolistas de la primera plantilla (7) del artículo 223 (artículo 246 de la nueva edición pendiente de aprobación por parte de la Comisión Directiva del CSD) seguirá plenamente vigente durante el desarrollo de toda la competición salvo cuando operen las causas del Covid, en cuyo caso el número mínimo de jugadores con licencia de la primera plantilla para la disputa del partido y durante todo el desarrollo del mismo que será de 5 jugadores de la primera plantilla, salvo que el club dispusiera de un número mayor (hasta 7) de jugadores de la primera plantilla habilitados para el encuentro», estipula la normativa.
Además, la cantidad total de jugadores en la convocatoria, contando con integrantes del filial, debe ascender obligatoriamente a un mínimo de 13 futbolistas. «Se elevará, por causas de Covid, la disponibilidad mínima a 13 futbolistas entre la primera plantilla y los equipos dependientes o club filial recogidos en este apartado (…) El club deberá alinear a todos los jugadores de la primera plantilla habilitados para el encuentro cuando estos sean 7 o menos. Si por cualquier circunstancia uno de estos jugadores abandonara la disputa del partido sí será causa de incomparecencia y pérdida del encuentro», estipulan las disposiciones extraordinarias.
Por último, la RFEF aclara que «el número máximo de aplazamientos para los clubes de Primera División por las causas señaladas anteriormente será de un único encuentro y de dos encuentros para los clubes de Segunda División».
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Deportes
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
Resumen de la carrera sprint de F1 hoy en Interlagos: cómo ha quedado el GP de Brasil con Alonso y Sainz
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos