¿Cuántas veces ha cambiado de formato el Mundial de Clubes 2018?
La Copa Mundial de Clubes de la FIFA, conocida por los aficionados como Mundial de Clubes, es una competición que cumple su año 14 con este nombre. Este campeonato ha sufrido una serie de modificaciones con el paso de las décadas que han convertido el certamen en algo más abierto, con más equipos y más plural.
La primera edición tuvo lugar en 1960, pese a que en años anteriores hubo otros torneos en los que participaron equipos europeos en Brasil y Venezuela, la primera que da como oficial la FIFA es la edición que midió al equipo español del Real Madrid y al uruguayo del Peñarol. El duelo se disputó a ida y vuelta y ese formato se respetó hasta 1979 de forma ininterrumpida. Sólo las ediciones de 1975 y 1978 no se celebraron por no ponerse de acuerdo los contendientes en las fechas.
En 1980, el estadio olímpico de Tokio albergó una nueva idea de torneo: la Copa Intercontinental. Pasaría a disputarse a un sólo duelo y en un territorio neutral como Japón. Así continuó celebrándose el campeonato –con sólo dos equipos participantes– hasta que llegó el año 2000. En ese momento, la FIFA introdujo a seis equipos –entre ellos el Real Madrid– en una edición que no encontraría continuidad volviéndose al clásico partido único hasta 2005. También se disputó simultáneamente la Intercontinental en el único año donde se entregaron dos títulos excepcionalmente.
A partir de 2005, la FIFA tomó el control de la competición e invitó a los campeones de las diversas Confederaciones que la componen, así como al campeón del país anfitrión, que ha ido rotando entre Japón, Marruecos y Emiratos Arabes. En la actualidad, la FIFA sopesa ampliar este torneo todavía más en detrimento de la Copa Confederaciones de selecciones y hasta se sostiene que ese torneo sería compatible con el regreso de la Copa Intercontinental, visto que la hegemonía sigue perteneciendo a los equipos europeos y latinoamericanos.
Temas:
- Copa Mundial de Clubes
Lo último en Deportes
-
El supremacismo catalán de Marc Crosas: «Lamine y Laporta explican el cambio cultural de este Barça»
-
Lautaro y Thuram: las dos grandes armas en Barcelona de un Inter en plena crisis de gol
-
El enigmático mensaje de Llorente tras el apagón: «Las ‘conspiraciones’ van haciéndose realidad»
-
Tremendo zasca de Alfonso Reyes a Jordi Évole por bromear con el apagón y la DANA
-
Flick cierra el debate de la portería para medirse al Inter: «Szczesny va a jugar en Champions»
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez negó hace sólo 20 días que hubiera «riesgo de apagón» eléctrico en España
-
Detenidos 27 pandilleros de la ‘Mara Salvatrucha’ por implantar en España la banda de El Salvador
-
Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: causas, cortes de luz y noticias en vivo hoy
-
Una mujer agrede a miembros de Vox en una carpa informativa en Antequera al grito de «¡hijos de puta!»
-
El supremacismo catalán de Marc Crosas: «Lamine y Laporta explican el cambio cultural de este Barça»