El CTA propone a la Liga de Tebas que los árbitros expliquen sus decisiones de VAR al público
Esta medida ya se puedo ver el pasado mes de diciembre en la Copa Intercontinental que jugó el Real Madrid
Se trata de una inesperada iniciativa del CTA de Medina Cantalejo para modernizar el arbitraje español
El Comité Técnico de Árbitros ha propuesto este miércoles a la Liga de Javier Tebas que a partir de la próxima temporada los árbitros expliquen sus decisiones de VAR a los aficionados sobre el mismo césped de los estadios tras cada revisión. Esta medida ya se puedo ver el pasado mes de diciembre en la Copa Intercontinental que disputaron Real Madrid y Pachuca con victoria blanca por 3-0.
Se trata de una inesperada iniciativa del CTA de Medina Cantalejo que ha sorprendido a muchos hinchas, pues en el caso de que salga adelante demostraría que el arbitraje español es capaz de modernizarse y estar a la vanguardia tecnológica de otros países y competiciones.
No hay que olvidar que la pasada temporada fue cuando ya empezaron a publicar los audios de las revisiones de VAR de los partidos en las redes sociales, según informó hoy el periodista Isaac Fouto en la ‘Cadena COPE’.
Sin embargo, la propuesta aún no ha recibido el OK de la Liga y, en caso de hacerlo, se implantaría a partir de la próxima temporada. El colectivo arbitral busca así mejorar la mala imagen que están ofreciendo fueras de nuestras fronteras.
Y es que el CTA de Medina Cantalejo está rindiendo un nivel muy bajo en la Liga con algunas actuaciones que han generado gran indignación entre los propios clubes y sus aficionados ante la falta de transparencia y profesionalidad del arbitraje español.
¿Posible eliminación de la territorialidad?
La Federación Española de Fútbol reunió este miércoles a la comisión de trabajo para tratar de cambiar el sistema arbitral en nuestro país. El organismo que preside Rafael Louzán ha acordado con los clubes y la propia Liga de Tebas eliminar el criterio de territorialidad de los árbitros para apostar mejor por uno de méritos deportivos.
No obstante, hay otras opciones sobre la mesa en relación a esta iniciativa. «Se han convenido en la necesidad de ir hacia la eliminación de la territorialidad en el arbitraje en todas las categorías profesionales de tal forma que para la elección de los colegiados primen los méritos deportivos de todos ellos, sin que apenas intervengan criterios de procedencia geográfica desde una u otra comunidad autónoma», explicó la Federación en una nota de prensa tras la reunión entre las diferentes instituciones.
Lo último en Deportes
-
La rocambolesca historia de Antony: puede ganar Europa League y Conference el mismo año
-
Simeone diagnostica la situación del Atlético: «El partido que nos hizo más daño fue el del Getafe»
-
No duran ni un día en tienda: las zapatillas de montaña de Decathlon que están arrasando
-
El Ayuntamiento de Barcelona pone una pantalla gigante para ver al Barça femenino cuando se la negó a España
-
España tendrá un finalista europeo por sexto año consecutivo
Últimas noticias
-
Buenaventura (ex CNMV) afirma en la Audiencia que Gotham dio datos falsos en su informe sobre Grifols
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx