El CTA propone a la Liga de Tebas que los árbitros expliquen sus decisiones de VAR al público
Esta medida ya se puedo ver el pasado mes de diciembre en la Copa Intercontinental que jugó el Real Madrid
Se trata de una inesperada iniciativa del CTA de Medina Cantalejo para modernizar el arbitraje español
El Comité Técnico de Árbitros ha propuesto este miércoles a la Liga de Javier Tebas que a partir de la próxima temporada los árbitros expliquen sus decisiones de VAR a los aficionados sobre el mismo césped de los estadios tras cada revisión. Esta medida ya se puedo ver el pasado mes de diciembre en la Copa Intercontinental que disputaron Real Madrid y Pachuca con victoria blanca por 3-0.
Se trata de una inesperada iniciativa del CTA de Medina Cantalejo que ha sorprendido a muchos hinchas, pues en el caso de que salga adelante demostraría que el arbitraje español es capaz de modernizarse y estar a la vanguardia tecnológica de otros países y competiciones.
No hay que olvidar que la pasada temporada fue cuando ya empezaron a publicar los audios de las revisiones de VAR de los partidos en las redes sociales, según informó hoy el periodista Isaac Fouto en la ‘Cadena COPE’.
Sin embargo, la propuesta aún no ha recibido el OK de la Liga y, en caso de hacerlo, se implantaría a partir de la próxima temporada. El colectivo arbitral busca así mejorar la mala imagen que están ofreciendo fueras de nuestras fronteras.
Y es que el CTA de Medina Cantalejo está rindiendo un nivel muy bajo en la Liga con algunas actuaciones que han generado gran indignación entre los propios clubes y sus aficionados ante la falta de transparencia y profesionalidad del arbitraje español.
¿Posible eliminación de la territorialidad?
La Federación Española de Fútbol reunió este miércoles a la comisión de trabajo para tratar de cambiar el sistema arbitral en nuestro país. El organismo que preside Rafael Louzán ha acordado con los clubes y la propia Liga de Tebas eliminar el criterio de territorialidad de los árbitros para apostar mejor por uno de méritos deportivos.
No obstante, hay otras opciones sobre la mesa en relación a esta iniciativa. «Se han convenido en la necesidad de ir hacia la eliminación de la territorialidad en el arbitraje en todas las categorías profesionales de tal forma que para la elección de los colegiados primen los méritos deportivos de todos ellos, sin que apenas intervengan criterios de procedencia geográfica desde una u otra comunidad autónoma», explicó la Federación en una nota de prensa tras la reunión entre las diferentes instituciones.
Lo último en Deportes
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
El PP saca la Ley Feijóo del Deporte: devuelve “la igualdad perdida por el pago al independentismo”
-
Desde que uso esto de Decathlon mis piernas parecen otras: hago ejercicio sin darme cuenta
-
Rafa Mir, procesado por su delito de agresión sexual con violencia
-
Mateu Alemany: «Los que me conocen ya saben lo exigente que soy»
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal