El CTA propone a la Liga de Tebas que los árbitros expliquen sus decisiones de VAR al público
Esta medida ya se puedo ver el pasado mes de diciembre en la Copa Intercontinental que jugó el Real Madrid
Se trata de una inesperada iniciativa del CTA de Medina Cantalejo para modernizar el arbitraje español
El Comité Técnico de Árbitros ha propuesto este miércoles a la Liga de Javier Tebas que a partir de la próxima temporada los árbitros expliquen sus decisiones de VAR a los aficionados sobre el mismo césped de los estadios tras cada revisión. Esta medida ya se puedo ver el pasado mes de diciembre en la Copa Intercontinental que disputaron Real Madrid y Pachuca con victoria blanca por 3-0.
Se trata de una inesperada iniciativa del CTA de Medina Cantalejo que ha sorprendido a muchos hinchas, pues en el caso de que salga adelante demostraría que el arbitraje español es capaz de modernizarse y estar a la vanguardia tecnológica de otros países y competiciones.
No hay que olvidar que la pasada temporada fue cuando ya empezaron a publicar los audios de las revisiones de VAR de los partidos en las redes sociales, según informó hoy el periodista Isaac Fouto en la ‘Cadena COPE’.
Sin embargo, la propuesta aún no ha recibido el OK de la Liga y, en caso de hacerlo, se implantaría a partir de la próxima temporada. El colectivo arbitral busca así mejorar la mala imagen que están ofreciendo fueras de nuestras fronteras.
Y es que el CTA de Medina Cantalejo está rindiendo un nivel muy bajo en la Liga con algunas actuaciones que han generado gran indignación entre los propios clubes y sus aficionados ante la falta de transparencia y profesionalidad del arbitraje español.
¿Posible eliminación de la territorialidad?
La Federación Española de Fútbol reunió este miércoles a la comisión de trabajo para tratar de cambiar el sistema arbitral en nuestro país. El organismo que preside Rafael Louzán ha acordado con los clubes y la propia Liga de Tebas eliminar el criterio de territorialidad de los árbitros para apostar mejor por uno de méritos deportivos.
No obstante, hay otras opciones sobre la mesa en relación a esta iniciativa. «Se han convenido en la necesidad de ir hacia la eliminación de la territorialidad en el arbitraje en todas las categorías profesionales de tal forma que para la elección de los colegiados primen los méritos deportivos de todos ellos, sin que apenas intervengan criterios de procedencia geográfica desde una u otra comunidad autónoma», explicó la Federación en una nota de prensa tras la reunión entre las diferentes instituciones.
Lo último en Deportes
-
Incredulidad en Las Rozas: «Esto sólo perjudica a Lamine»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la Selección tras un informe médico que desconocía la Federación
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz hoy: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
¿Por qué los streamers están revolucionando el mundo de las apuestas online?
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
Últimas noticias
-
Incredulidad en Las Rozas: «Esto sólo perjudica a Lamine»
-
El decano de los abogados de Madrid: «La Fiscalía fracturó el derecho de defensa» del novio de Ayuso
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz