El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, ha contestado a la Unión Ciclista Internacional (UCI) tras sus críticas contra el Gobierno de España por las protestas propalestinas que marcaron la última edición de La Vuelta y que desembocaron en la suspensión de la etapa final.
En una carta dirigida al presidente de la UCI, David Lappartient, Uribes expresó su “profundo malestar y sorpresa” por las declaraciones del organismo y defendió el derecho de manifestación como un pilar fundamental de la democracia española.
El responsable del CSD subrayó que, cuando una protesta se realiza de forma pacífica y en defensa de los Derechos Humanos, “esa expresión libre y pacífica adquiere la condición de obligación moral”. Según Uribes, el deporte no debe ser “una isla indiferente a lo que sucede en el mundo” ni mucho menos servir para “blanquear a través del deporte un genocidio como el que se está cometiendo en Gaza”.
El dirigente reprochó a la UCI que en su comunicado no incluyera “una petición expresa al Gobierno de Netanyahu instando a que pare la masacre y la barbarie que está sufriendo el pueblo de Palestina”, recordando que en 2022 sí hubo una reacción inmediata ante la invasión rusa de Ucrania.
Además, Uribes rechazó que se cuestione la capacidad organizativa de España y enumeró algunos de los grandes eventos deportivos celebrados en los últimos años, como la Copa Libertadores de 2018, el Europeo de descenso de ciclismo en La Molina o la reciente eliminatoria de Copa Davis contra Dinamarca. “En España hacemos bien las cosas, con éxito y seguridad”, afirmó.
El presidente del CSD concluyó apelando al diálogo y a la función del deporte como “puente de comunicación entre las naciones”, pero advirtió, citando a Kant, que “la paz sin justicia es la paz de los cementerios”.
Lo último en Ciclismo
-
Drama en el ciclismo: muere a los 28 años Paige Greco, oro paralímpico en Tokio 2020
-
El ciclista Oier Lazkano defiende su inocencia tras ser sancionado por dopaje: «Confío en la verdad»
-
Histórico: Albert Torres se proclama campeón del mundo en omnium
-
Antiviolencia propone nuevas sanciones a 53 radicales propalestinos por incidentes en La Vuelta
-
La marca España domina el deporte mundial
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU