El coronavirus pone en riesgo la renovación de Ter Stegen
La renovación de Ter Stegen queda paralizada por el coronavirus. Aunque en el Barcelona hay voluntad para alcanzar un acuerdo, la delicada situación económica del club pone en riesgo la continuidad del alemán más allá de 2022
La renovación de Marc André ter Stegen ha quedado paralizada por el coronavirus. El parón de la actividad deportiva y económica del Barcelona ha obligado a poner en cuarentena la negociación para ampliar el contrato del portero alemán, con la incertidumbre de saber si finalmente podrá retomarse. Aunque las partes parecían destinadas a entenderse, la situación financiera del club puede complicar el acuerdo y provocar la salida del meta en un futuro no muy lejano.
Ter Stegen se ha convertido en uno de los pilares fundamentales sobre los que se sustenta el Barça. Si hay dos jugadores responsables de que el conjunto barcelonista se mantenga esta temporada en la pelea por la Liga y la Champions, son Messi y el germano. De ahí que su renovación sea considerada como una prioridad.
Antes de que el coronavirus parase todo de manera repentina, en el Camp Nou ya se trabajaba en la renovación de Ter Stegen. El portero tiene contrato hasta junio de 2022, por lo que prolongar su vinculación comienza a ser un asunto urgente. Sin embargo, con la delicada situación económica que vive el club, agravada severamente por el COVID-19, compromete seriamente las negociaciones.
Por el momento, los azulgranas se niegan a jugar hasta que no se garantice la salud de los jugadores. Tanto la plantilla como el club se mantienen en esa línea, pero lo cierto es que si la competición no se reanuda, el club se iría a la ruina, dado que no tiene liquidez para afrontar las primas por ganar la Liga si no se juega más. Una situación que pondría en jaque cualquier tipo de planificación deportiva para las próximas temporadas.
Además, las pretensiones de Ter Stegen son las de convertirse en uno de los mejores pagados del equipo. El jugador solicita una cantidad ligeramente superior a los 10 millones de euros y razones no le faltan para reclamar un ascenso en la escala salarial de la plantilla. Aunque desde el club existe la voluntad para llegar a un entendimiento, dada la situación actual no pueden garantizar cumplir con las expectativas del portero.
Al expirar su contrato en dos temporadas, el Barcelona corre el serio riesgo de perder a uno de sus jugadores fundamentales. De no ser capaces de renovarle en los próximos meses, se verían obligados a venderle en el verano de 2021 o podrían ver como se marcha libre cuando finalice su vinculación. Equipos como el Bayern de Múnich ya están pendientes del futuro del meta.
Temas:
- FC Barcelona
- Ter Stegen
Lo último en Barcelona
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
El doctor Novella analiza la lesión de Lamine: «Hay que ser conservador con la pubalgia, puedes recaer»
-
El arquitecto Ignacio Morente a OKDIARIO: «El Camp Nou no está ni al 50% y se quedará obsoleto pronto»
-
Un ex de directivo de Laporta cuestiona las cuentas del Barça: «Las pérdidas este año son 107»
-
Olmo se rompe: nuevo lío de lesiones entre la selección y el Barcelona
Últimas noticias
-
Sorpresón en Shagnhái: el número 204 del mundo deja a Djokovic sin final
-
Una alcaldesa socialista de Mallorca convierte la feria del pueblo en un escaparate de banderas palestinas
-
Vox exige al alcalde de Mejorada «medidas inmediatas» ante el aumento de la criminalidad
-
¿Cuál era el origen real de Colón?
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»