Los consejos que debes saber para combatir las agujetas
Son tan temidas como frecuentes. Las agujetas aparecen a las 24 o 72 horas de haber realizado una actividad física con una mayor exigencia a la que estamos habituados. ¿Qué se puede hacer para combatirlas?
El método idóneo para vencer la pereza y empezar a hacer deporte
Las agujetas son tan temidas como prácticamente inevitables. Aparecen cuando sometemos a nuestros músculos a una actividad de mayor exigencia que la habitual. ¿Qué se puede hacer para combatirlas? Existen diferentes formas para atenuarlas pero también falsos mitos para acabar con ellas.
Cuando iniciamos una nueva actividad física o cuando retomamos el deporte tras un periodo de inactividad es frecuente que aparezcan las temidas agujetas. Se trata de microroturas fibrilares en los músculos después de haber exigido a nuestro cuerpo a un esfuerzo mayor al que está acostumbrado. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo: piernas, brazos, abdomen…
Las agujetas suelen manifestarse entre las 24 y las 72 horas posteriores a la actividad y su intensidad varía en función del ejercicio realizado, pudiendo durar un día o varios. Pese a la molestia y el dolor fuerte, no son motivo de preocupación, pues igual que aparecen, desaparecen.
¿Cómo combatir las agujetas?
En primer lugar, debes poner especial atención al calentamiento antes de hacer ejercicio. De esta manera, prepararás al cuerpo para el esfuerzo al que se va a ver sometido. En segundo lugar, la actividad debe ser realizada de modo progresivo. El cuerpo necesita ir adaptándose poco a poco tanto en el tiempo que va a durar el ejercicio como en su intensidad.
Además, es importante estirar una vez has terminado de hacer ejercicio. Un estiramiento suave facilita la recuperación de los músculos. También es muy importante hidratarse bien y comer alimentos con hidratos de carbono que pueden contrarrestar la aparición de las agujetas.
Por último, otro consejo para combatir las agujetas es que la intensidad y duración de tu actividad sea incrementada poco a poco, semana a semana para que tu cuerpo se vaya adaptando paulatinamente al esfuerzo que esperas se convierta en habitual. De este modo, los músculos se acostumbrarán y no les supondrá una exigencia mayor.
Si al final, pese a todo, han aparecido las agujetas, algunos deportistas se aplican frío para paliar el dolor o el masaje deportivo también puede ayudar a reducir la inflamación.
Los falsos mitos de las agujetas
Existen algunos falsos mitos en torno a las agujetas. Es frecuente escuchar que beber agua con azúcar o sales de frutas y bicarbonato ayuda a que no aparezcan, pero en realidad no tienen ningún efecto sobre ellas. Tampoco es cierto que el tener agujetas sea porque se ha hecho un buen entrenamiento sino simplemente porque se ha llevado al cuerpo a un nivel de exigencia mayor al que estaba habituado.
Temas:
- Fitness
Lo último en Deportes
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Marc Márquez: «No me tengo que equivocar, pero la sensación es buena»
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Terrible accidente en Le Mans: un piloto salió en camilla tras atropellarle una moto
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos