¿Cómo era el Barcelona antes de Messi?
Analizamos cómo ha cambiado el Barcelona desde el debut de Leo Messi en el conjunto azulgrana. Disparó el número de trofeos colectivos en España y en Europa. Con el argentino han ganado 10 Ligas, 6 Copas del Rey y 4 Champions
¿Recuerdan cómo era el Barcelona sin Leo Messi? Cuesta recordar al equipo sin su estandarte durante la última década y media y es que gran parte de la historia del conjunto azulgrana se ha escrito gracias a La Pulga. El delantero argentino debutó en partido oficial con el primer equipo en la temporada 04/05 y desde entonces el conjunto azulgrana emprendió su etapa más prolífica en títulos. Pero, ¿cómo era el Barcelona sin Messi?
El 16 de octubre de 2004, Leo Messi debutaba en partido oficial con el conjunto azulgrana. Fue Frank Rikjaard quien le dio la alternativa en un derbi catalán ante el Espanyol. Entonces, el argentino se convertía en el canterano azulgrana más joven en debutar en partido oficial. Para entonces ya intuían que aquel futbolista rompería todo tipo de récords pero no se imaginaban ni por asomo cómo cambiaría la historia y el palmarés del conjunto azulgrana.
Y es que hasta la llegada de Leo Messi y su conversión en pieza fundamental del Barcelona, el conjunto azulgrana lucía muchos menos trofeos en sus vitrinas. Estas se empezaron a llenar con el argentino en el equipo. Basta echar el ojo a la última Liga conquistada por el Barcelona antes de la llegada de Messi al primer equipo (1998-99), o a la última -y única- Champions League (1991-92). En el campeonato doméstico, el Barcelona se contentaba con acabar en zona europea, porque equipos como Real Madrid o Valencia se repartían los títulos en Liga. En Copa, la última conquistada antes de contar con Messi data de la campaña 1997/98.
El antes y el después
De las 26 Ligas que figuran en el palmarés del Barcelona, diez han sido conquistadas con Leo Messi en la plantilla. Cabe decir que la conquistada en 2004/2005, la primera desde la 98/99, se produjo en el mismo año que el argentino debutaba en partido oficial con el Barça. Apenas participó en seis partidos, pero bien se podría decir que tocó con su varita mágica al equipo tras una larga etapa en la que los azulgranas quedaban privados del premio a la regularidad.
En Champions League, el Barcelona presumía de una única Orejona en sus vitrinas. Con Leo Messi, llegaron cuatro más (2005-06, 2008-09, 2010-11, 2014-15) y tres Mundiales de clubes. De las 30 Copas del Rey que hay en el palmarés azulgrana, seis figuran también en el haber personal del de Rosario.
En cuanto a los reconocimientos individuales, en el Barcelona en cinco ocasiones un jugador azulgrana había sido premiado con el Balón de Oro: Cruyff, en dos ediciones (1973 y 1974), Rivaldo (1999), Stoichkov (1994) y Luis Suárez (1960). Ya con Messi en la plantilla, Ronaldinho recibió el prestigioso galardón en 2005. Pero ahora, el conjunto azulgrana puede presumir de hasta 12 balones, gracias a los seis conquistados por la Pulga. En una década él solo ha logrado lo que otros azulgranas hicieron juntos en 45 años.
Temas:
- FC Barcelona
- Leo Messi
Lo último en Barcelona
-
Dónde se juega el Barcelona – Getafe de la jornada de Liga
-
Cuándo juega el Barcelona en la Champions contra el Newcastle: a qué hora es hoy y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
Newcastle – Barcelona: debut en Champions sin Lamine Yamal
-
Lamine Yamal no viaja y se pierde el partido de Champions frente al Newcastle
-
El Barcelona sigue sin fecha de regreso al Camp Nou: jugará contra el Getafe en el Johan Cruyff
Últimas noticias
-
‘ABC’ cancela el programa de Jimmy Kimmel tras reírse del asesinato de Charlie Kirk
-
El Ibex 35 sube un 0,6% y alcanza los 15.200 puntos en la apertura después de que la Fed bajara los tipos
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Dónde se juega el Barcelona – Getafe de la jornada de Liga
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el primer pase de micros de la Gala 1