El Comité de Disciplina rechaza la denuncia de Osasuna por alineación indebida de Iñigo Martínez
El Comité de Disciplina aclara que el Barcelona no cometió alineación indebida
La reclamación de Osasuna no ha tenido recorrido
Flick aparca su renovación: «Estoy muy feliz en Barcelona, pero prefiero ir año a año»
El Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol ha desestimado la denuncia de Osasuna por alineación indebida de Iñigo Martínez y el resultado, que fue de 3-0 a favor del equipo culé, se mantiene. El central culé jugó aquel partido como titular y la entidad navarra entendía que no podía jugar aquel partido que se tuvo que disputar justo después del parón tras aplazarse en su fecha por el fallecimiento del doctor de la entidad catalana Carles Miñarro.
El Comité de Disciplina del ente federativo ha rechazado la reclamación del equipo navarro, que alegó que el Barça incurrió en alineación indebida al contar con el central, ya que había sido baja en la selección española el 17 de marzo por motivos médicos, para los partidos contra Holanda de la Liga de Naciones.
Iñigo Martínez fue baja en la selección, para los partidos contra Holanda de la Liga de Naciones el 20 de marzo en Rotterdam y el día 23 en Valencia, por «una parameniscitis interna en su rodilla derecha remitida en el informe recibido del FC Barcelona».
En el partido ante Osasuna el jugador fue titular, por lo que el equipo navarro entiende que el Barça vulneró el artículo 5 del Anexo I del Reglamento del Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA, que establece que un jugador que no se incorpora a la convocatoria de su selección por razones médicas, o la abandona, no podrá disputar encuentros con su club durante los cinco días naturales posteriores al fin del periodo internacional.
El mismo día que la RFEF confirmó la baja de Iñigo Martínez también se comunicó la desconvocatoria de la selección por motivos médicos de Marc Casadó y Bryan Zaragoza, aunque este último se incorporó a la concentración España para ser evaluado por sus servicios médicos.
Osasuna consideró en este momento que era «evidente que, en cumplimiento con el citado Reglamento de la FIFA, ninguno de estos jugadores eran hábiles para participar» en el encuentro del 27 de marzo, «al no cumplirse los plazos establecidos por el mismo».
Igualmente, argumentó que tampoco cabía que el Barça pudiera acogerse a ninguna situación excepcional para no aplicar el Reglamento de la FIFA. El partido, correspondiente a la jornada 27, fue aplazado el 8 de marzo por el fallecimiento repentino del médico del Barcelona, Carles Miñarro, y se jugó el día 27.
Lo último en Barcelona
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
El padre de Lamine Yamal sorprende con una escopeta en sus redes: «Ten cuidado…»
-
Laporta no aprende: promete la inscripción de Joan García con frases idénticas a cuando lo hizo con Olmo
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia