Colombia – Inglaterra: Hora y dónde ver el partido del Mundial 2018
El partido de la Selección de Colombia contra Inglaterra del Mundial de Rusia será el martes 3 de julio a las 20:00
Uno de los partidos más igualados de estos octavos de final del Mundial 2018 de Rusia será el que medirá a Colombia e Inglaterra este martes. El encuentro, que será a las 20:00 (hora peninsular, una menos en Canarias), decidirá al último cuartofinalista de esta edición y dejará encuadrado a los ocho mejores equipos de esta edición, que comenzará a medirse este viernes. El duelo tendrá lugar en el Otkrytiye Arena de la capital rusa.
Colombia llega lanzada a estos octavos de final. Pese al debut dubitativo con la derrota ante Japón (1-2), el cuadro de José Néstor Pekerman se repuso con un gran encuentro ante Polonia (0-3) y marcó su rumbo como líder de grupo ante Senegal (0-1). De menos a más, como debe ser en una Copa del Mundo, los cafeteros buscarán superar a Inglaterra. Finalmente, todo apunta a que podrán contar con el tocado James Rodríguez, sumado a otros líderes como Cuadrado, Quintero y Radamel Falcao.
Una de las mejores segunda clasificadas en esta pasada fase de grupos es, sin lugar a dudas, Inglaterra. La camada de Gareth Southgate sacó los mismos resultados que su rival: dos victorias y una derrota. Los británicos dejaron muy buena sensación ante Túnez, con un buen juego (1-2), y una gran pegada ante Panamá (6-1). El encuentro ante Bélgica, muy igualado, terminó decantando la balanza del lado belga (0-1). En las islas creen que este puede ser su Mundial.
Un profesor de matemáticas, el estadounidense Mark Geiger, será el encargado de dirigir el encuentro en el Otkrytiye Arena. El árbitro, que ya pitó el Portugal-Marruecos (1-0) y el Corea del Sur-Alemania (2-0), estará acompañado del canadiense Joe Fletcher y el también americano Frank Anderson.
No es la primera vez que estas dos selecciones se enfrentan en una Copa del Mundo. En el Mundial 1998 de Francia, Inglaterra dejó fuera a Colombia tras vencer en el último encuentro de la fase de grupos (0-2). Los goles de Darren Anderton y David Beckham dan la única victoria en competición a los británicos. De hecho, los cafeteros nunca han vencido a los ingleses. En los cuatro amistosos que se han visto las caras, Inglaterra venció en dos ocasiones (0-4 en 1970 y 2-3 en 2005) y empató en dos ocasiones (1-1 en 1988 y 0-0 en 1995).
El encuentro será retransmitido por Telecinco desde las 20:00 en horario peninsular (una hora menos si resides en Canarias), aunque podrás seguirlo también en la retransmisión en directo a través de OKDIARIO, donde te mantendremos informado del minuto a minuto y de todos los goles, jugadas y polémicas.
En cuanto a los esquemas que pueden presentar ambos combinados, se espera que Colombia salga con su habitual 4-2-3-1. La referencia seguirá siendo Falcao y los puntales en línea de tres cuartos Cuadrado, James y Quintero. Por el otro lado, son pocas las dudas de Southgate por Inglaterra. El 3-5-2 le funcionó hasta el momento y la única duda que le persigue es con Dele Alli y Loftus-Cheek. Kane, Sterling o Henderson son ejes de su proyecto para alcanzar los cuartos de final.
Lo último en Deportes
-
Un trabajador de Decathlon lo confirma: este aparato es el mejor para tener abdominales de hierro
-
Orden de juego del Mutua Madrid Open 2025 hoy, 29 de abril: partidos y horarios
-
Otra palanca inesperada para Laporta y el Barça de casi 10 ‘kilos’
-
GP Miami de F1 2025: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
¿Las semifinales de la Champions League se juegan a ida y vuelta?
Últimas noticias
-
El discurso de Pablo Motos en ‘El Hormiguero’ tras el apagón: «Somos más frágiles de lo que pensamos»
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
El Gobierno de Sánchez negó hace sólo 20 días que hubiera «riesgo de apagón» eléctrico en España
-
La lista oficial de los países que se han quedado sin luz: el gran apagón no sólo fue en España