El COI mantiene los Juegos de Tokio en julio pese a la crisis del coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El Comité Olímpico Internacional no está dispuesto a aplazar los Juegos de Tokio 2020 por la crisis del coronavirus. Así lo ha decidido este martes su máximo órgano de gobierno, el Ejecutivo del COI, reunido en Lausana. En un comunicado oficial, el COI expresa su «compromiso completo con el éxito de los Juegos de Tokio entre el 24 de julio y el 9 de agosto».
De este modo, el COI sale al paso de forma oficial y con rotundidad de las declaraciones de uno de sus miembros más destacados, Richard Pound, que expresó hace unos días la inquietud y estableció un plazo de tres meses para que el COI tomara una decisión final.
A pesar de este anuncio oficial, la crisis del coronavirus sigue siendo una amenaza para la celebración de los Juegos de Tokio 2020, que en están fijados para celebrarse entre el 24 de julio y el 9 de agosto.
El Gobierno japonés está haciendo todo lo posible por frenar la expansión del coronavirus en su territorio pero este martes, antes de la reunión del COI, desveló que tiene una escapatoria por si la situación no mejora en las próximas semanas.
En Japón no descartan aplazarlos
Esa posible escapatria tiene que ver con el contrato entre los organizadores y el Comité Olímpico Internacional (COI), según ha desvelado este martes Seiko Hashimoto, ministra olímpica de Japón, que en sede parlamentaria aclaró que el contrato de Tokio con el COI sólo «exige que los Juegos se celebren en 2020».
«Eso podría interpretarse como que permite un aplazamiento», aseguró Hashimoto en respuesta a la pregunta de un parlamentario. «Estamos haciendo todo lo posible para garantizar que los Juegos se desarrollen según lo planeado», agregó de todos modos Hashimoto, consciente de que retrasar el evento conllevaría un importante gasto adicional.
El COI no quiere cambiar las fechas
El presidente del organismo rector del deporte olímpico, Thomas Bach, dijo hoy mismo que «el COI está totalmente decidido a celebrar unos Juegos exitosos en Tokio a partir del 24 de julio», más allá de la amenaza latente del coronavirus. Bach hizo esta declaración en la apertura de una reunión de dos días de la Comisión Ejecutiva del COI, en Lausana.
Según un comunicado oficial, «la Comisión Ejecutiva del COI escuchó un informe sobre todas las medidas tomadas hasta ahora para abordar la situación del coronavirus, que fue seguido por una discusión exhaustiva».
Según el contrato, el derecho a cancelar los Juegos está únicamente en manos del COI pero esto no impide que Tokio pudiera pedir una demora en la disputa de los mismos como opción alternativa a su cancelación definitiva, siempre que fuera en 2020.
Lo último en Deportes
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
Últimas noticias
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador