El COI elige a Pau Gasol como juez para elegir si un deportista ruso puede estar en los JJ.OO.
El Comité Olímpico Internacional elige a Pau Gasol como una de las personas que decidirán sobre la presencia de rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de París
Pau Gasol será uno de los ‘jueces’ que decidan cuáles de los deportistas rusos y bielorrusos pueden participar en los Juegos Olímpicos de París. El legendario jugador de baloncesto, leyenda del deporte español, ha sido elegido por el Comité Olímpico Internacional (COI) como una de las personas que tendrán que evaluar esta posibilidad.
Gasol, que desde agosto de 2021 es miembro del COI en representación de los deportistas, formará parte junto a Nicole Hoevertsz (ex nadadora de sincronizada) y Seung Min Ryu (tenis de mesa) de esta especie de tribunal que tiene el objetivo de evaluar la elegibilidad de cada deportista ruso y bielorruso.
Hace unas semanas, la Junta Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional detalló cómo sería el proceso de elegibilidad de estos deportistas para los Juegos de París. Rusia y Bielorrusia están sancionados, no estarán representadas como países en la cita olímpica, pero sí se permitió que sus deportistas, caso por caso, pudieran estar en París.
Ese análisis de analizar cada caso de deportistas es el que llevará a cabo Pau Gasol en esta labor que le encomienda el COI. Esta especie de tribunal deportivo decidirá cuáles pueden estar en París y cuáles no. Quienes sí lo hagan no representarán ni a Rusia ni a Bielorrusia (sancionados por la invasión a Ucrania) sino que competirán con bandera neutral. Formarán parte de los Atletas Neutrales Individuales (AIN).
Los AIN son deportistas rusos o bielorrusos que se han clasificado mediante los sistemas de las Federaciones Internacionales en el terreno de juego, como estableció el COI. Son actualmente 12 rusos y 7 bielorrusos, un número irrisorio sobre el total de deportistas ya clasificados para los Juegos Olímpicos, que son 6.000 aproximadamente.
«Los expertos prevén actualmente que, en el escenario más probable, 36 AIN con pasaporte ruso y 22 AIN con pasaporte bielorruso se clasificarán para los Juegos Olímpicos», recoge El COI. Cabe recordar que uno de los requisitos para estos deportistas es que no pueden haber apoyado la guerra de Ucrania o pertenecer a clubes o equipos del ejército.
«El número máximo, que difícilmente se alcanzará, sería 55 y 28 respectivamente. Estas cifras hay que compararlas con los 330 del Comité Olímpico Ruso que participaron en Tokio y los 104 del Comité Olímpico de Bielorrusia. Es importante señalar que estas estimaciones para París no tienen en cuenta el proceso de revisión de elegibilidad del COI, que determinará la participación final», añadieron.
Por ello el COI estableció este Panel de Revisión de Elegibilidad de Atletas Neutrales Individuales (AINERP) para tratar la cuestión con deportistas rusos y bielorrusos, así como con su personal de apoyo, tras las sanciones que pesan sobre ambos países a raíz de la invasión de Ucrania.
Pau Gasol será uno de los ‘jueces’
Nicole Hoevertsz, antigua nadadora de sincronizada y actual vicepresidenta del COI, encabezará el AINERP. Pau Gasol participará en virtud de ser representante de la Comisión de Ética del COI y Seung Min Ryu lo hará por ser representante de la Comisión de Deportistas del COI.
Su trabajo contará con el apoyo de Pâquerette Girard Zappelli, directora de Ética y Cumplimiento del COI, quien actuará como secretaria de la AINERP. Este panel tendrá la autoridad de invitar a un AIN y su personal de apoyo para participar en los JJ.OO., supervisando la conducta y el respeto de los Principios de Participación del COI por parte de quienes finalmente sean elegibles y compitan en París.
Sin presencia en la ceremonia de apertura
Lo que sí es seguro es que los deportistas rusos y bielorrusos que se clasifiquen, como independientes, para los Juegos Olímpicos de París 2024 no desfilarán en la ceremonia inaugural. Además, las medallas ganadas por esos deportistas «no se mostrarán en ninguna tabla».
«Es el mismo escenario que se utilizó para los Participantes Olímpicos Independientes (de la antigua Yugoslavia) en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992», explicó el COI
Lo último en Deportes
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
El jefe de Aston Martin lanza un mensaje esperanzador: «Si funciona como en las simulaciones…»
-
Valencia-Atlético: al asalto de Mestalla para no perder comba
-
Las Palmas-Barcelona: a evitar un amarillo
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick no está para copas
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
El pueblo español donde los vecinos se comunican con un lenguaje de silbidos
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas