¡Clos Gómez señaló tres penaltis a favor del Barça en 12 minutos!
El Barcelona batió el récord de penaltis a favor en la historia de la Liga después de las tres penas máximas señaladas por Clos Gómez en el encuentro que midió a los culés con el Sporting. El conjunto azulgrana deja la marca en 19 penaltis, a falta de tres jornadas en las que podrían seguir incrementando el número, después de una temporada en la que los azulgranas han sido abiertamente favorecidos por los colegiados.
Con esta marca, el Barcelona, que llevaba desde el encuentro frente al Villarreal del pasado 20 de marzo sin lanzar un penalti, supera al Betis de la temporada 86-87, que se quedó en 16 penas máximas a favor. Lo más curioso de todo es que Clos Gómez consiguió entrar en la historia del equipo azulgrana al señalar los tres penaltis en sólo doce minutos, un hecho inautido en la historia del fútbol.
En el minuto 74, un centro de Dani Alves golpeaba en la mano de Roberto Canella de manera clara, y el árbitro del encuentro señalaba el punto de penalti para que Luis Suárez lograra batir a Cuellar y poner el 3-0 en el marcador. Nada que objetar, más allá que en el primer tiempo una acción parecida de Piqué Clos Gómez no pitó nada.
Sólo tres minutos después, una internada y posterior caída de Neymar en el área del Sporting era señalizada con un nuevo lanzamiento desde los once metros por un forcejeo con Sanabria, más corpulento que el brasileño, en una medida muy rigurosa por parte de Clos Gómez. Suárez se encargaría de anotar el segundo gol en su cuenta particular, con el que además superaba a Cristiano Ronaldo en su lucha por el Pichichi –después anotaría dos más –.
El tercer penalti, un invento de Clos
A falta de tres minutos para el final llegaría el penalti que culminaba el triplete para el Barcelona. En una decisión incomprensible, Clos señalaba pena máxima en una acción en la que el defensor del Sporting, Vranjes, simplemente pone la mano en el hombro de Neymar, enseñando además la segunda tarjeta amarilla al jugador bosnio y su consiguiente expulsión del terreno de juego. El propio Neymar lograba transformar con suspense el lanzamiento, pudiendo marcar después de haberlo intentado en un nuevo partido en el que rindió por debajo de sus posibilidades.
Un récord, el del Barcelona de Luis Enrique, empañado por la escandalosa y parcial señalización por parte de Clos Gómez de dos de los tres penaltis del partido – no es la primera vez que ocurre esta temporada –, anotados por Luis Suárez y Neymar. Tampoco debieron subir al marcador el primer – falta previa de Suárez antes del remate de Messi – y segundo – por fuera de juego del ‘9’ – tantos culés.
Lo último en Deportes
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Lluvia de críticas a Luis Díaz por acudir a un evento en vez de al funeral de su compañero Diogo Jota
-
Aitana quiere ser titular ante Bélgica: «Estoy para 90 minutos y para más»
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Fluminense-Chelsea y PSG-Real Madrid en semis
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
Últimas noticias
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»
-
Dos solteros de ‘First Dates’, obligados a interrumpir un momento de intimidad: «Sube la palanca»
-
Huercasa Country Festival 2025 desvela su cartel completo y distribución por días para una nueva edición en Riaza