Carmena quiere deshacerse del Mutua Madrid Open, que reporta 100 millones de beneficio a Madrid
La firme intención de los dueños del Mutua Madrid Open de llevarse a otra ciudad europea el torneo si Ahora Madrid, con Manuela Carmena a la cabeza, continúa en el Gobierno tras las elecciones municipales de mayo de 2019 se explica desde la perspectiva económica, con unos beneficios impresionantes para Madrid que se repetirán en las próximas ediciones hasta 2021 fecha del fin del convenio. Los datos no mienten: el Open de Tenis es un evento de valor seguro en la capital en cuanto a beneficios.
Según un estudio de la Universidad Europea de Madrid, el Mutua Madrid Open generó unos beneficios para la capital de España de 107 millones de euros en la edición de 2017, teniendo en cuenta el gasto medio por espectador y la contribución a la Hacienda Pública. Teniendo en cuenta los positivos datos, con récord en cuanto a asistencia de público al torneo durante los días centrales de competición en 2018, las ganancias serán similares o superiores en esta temporada.
Conocidos los beneficios, deberían ser los costes los que ocasionaran la supuesta inviabilidad del proyecto liderado por la empresa Madrid Trophy Promotion, propiedad de Ion Tiriac. Sin embargo, según un informe elaborado por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, los pagos a los que hacer frente para que el Mutua Madrid Open pudiera celebrarse ascienden, al menos en 2017, a los 10’3 millones de euros.
El Mutua Madrid Open se ha convertido en un seguro, económicamente hablando, para Madrid, pero en el terreno social también supone un importante evento para los habitantes de la capital. Más allá de los amantes del tenis, que ocupan una imprescindible base para la sostenibilidad del torneo, personas que no tienen en el deporte un interés especial también acuden a las instalaciones de la Caja Mágica, donde pueden disfrutar del torneo, pero también de las múltiples actividades que se pueden llevar a cabo en el complejo.
Renovar el convenio ya, única solución
La importancia de renovar el convenio por el Mutua Madrid Open en el año 2018 gana importancia teniendo en cuenta las intenciones de los organizadores de marcharse de la ciudad en caso de que Ahora Madrid vuelva a gobernar en la capital. La relación se encuentra muy desgastada y la decisión a día de hoy es la de poner rumbo a otra ciudad, con Alemania como gran candidata, de manera que la voluntad real y no sólo de boquilla de renovar el convenio en los próximos meses se presume como la única solución para asegurarse un evento de absoluto éxito en Madrid.
Lo último en Deportes
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El Rayo Vallecano golea al Neman Grodno para volver a Europa 25 años después
-
Los mejores memes del sorteo de la Champions League
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad