Carmena quiere deshacerse del Mutua Madrid Open, que reporta 100 millones de beneficio a Madrid
La firme intención de los dueños del Mutua Madrid Open de llevarse a otra ciudad europea el torneo si Ahora Madrid, con Manuela Carmena a la cabeza, continúa en el Gobierno tras las elecciones municipales de mayo de 2019 se explica desde la perspectiva económica, con unos beneficios impresionantes para Madrid que se repetirán en las próximas ediciones hasta 2021 fecha del fin del convenio. Los datos no mienten: el Open de Tenis es un evento de valor seguro en la capital en cuanto a beneficios.
Según un estudio de la Universidad Europea de Madrid, el Mutua Madrid Open generó unos beneficios para la capital de España de 107 millones de euros en la edición de 2017, teniendo en cuenta el gasto medio por espectador y la contribución a la Hacienda Pública. Teniendo en cuenta los positivos datos, con récord en cuanto a asistencia de público al torneo durante los días centrales de competición en 2018, las ganancias serán similares o superiores en esta temporada.
Conocidos los beneficios, deberían ser los costes los que ocasionaran la supuesta inviabilidad del proyecto liderado por la empresa Madrid Trophy Promotion, propiedad de Ion Tiriac. Sin embargo, según un informe elaborado por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, los pagos a los que hacer frente para que el Mutua Madrid Open pudiera celebrarse ascienden, al menos en 2017, a los 10’3 millones de euros.
El Mutua Madrid Open se ha convertido en un seguro, económicamente hablando, para Madrid, pero en el terreno social también supone un importante evento para los habitantes de la capital. Más allá de los amantes del tenis, que ocupan una imprescindible base para la sostenibilidad del torneo, personas que no tienen en el deporte un interés especial también acuden a las instalaciones de la Caja Mágica, donde pueden disfrutar del torneo, pero también de las múltiples actividades que se pueden llevar a cabo en el complejo.
Renovar el convenio ya, única solución
La importancia de renovar el convenio por el Mutua Madrid Open en el año 2018 gana importancia teniendo en cuenta las intenciones de los organizadores de marcharse de la ciudad en caso de que Ahora Madrid vuelva a gobernar en la capital. La relación se encuentra muy desgastada y la decisión a día de hoy es la de poner rumbo a otra ciudad, con Alemania como gran candidata, de manera que la voluntad real y no sólo de boquilla de renovar el convenio en los próximos meses se presume como la única solución para asegurarse un evento de absoluto éxito en Madrid.
Lo último en Deportes
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Fluminense-Chelsea y PSG-Real Madrid en semis
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Así es Montse Tomé: su pareja actual, sus hijos, de dónde es y qué le une a Jorge Vilda
-
El tremendo cabreo de Luis Enrique en el PSG-Bayern tras quedarse con 9 jugadores: «¿Pero qué es esto?»
Últimas noticias
-
Una actriz de ‘Valle Salvaje’ decide marcharse de la serie: «La trama estaba ya agotada»
-
El peligroso animal que está llegando a las playas de España y preocupa a los expertos
-
Detenido en Palma un mauritano por amenazar con un cuchillo a viandantes y conductores en calle Manacor
-
Cómo se escribe hélice o helice
-
Los Mozos de Arousa regresan a la televisión: los detalles de su nuevo proyecto