Carlos Sainz, indignado: “Es triste tener que explicar por qué muestras tu bandera”
Sainz explica por qué sacó la bandera de España en Montmeló.
Indignación y tristeza. Eso es lo que siente Carlos Sainz, un deportista español que tiene que dar explicaciones porque una serie de individuos se las piden tras mostrar la bandera de su país al acabar ‘su’ Gran Premio. Así se ha expresado el madrileño en la jornada anterior al comienzo de la acción en Mónaco, algo que sucederá mañana. “Me da mucha rabia, es triste tener que explicar por qué muestras tu bandera. Por eso intento mostrar que no debe haber complejos por sacar tu bandera y sentirte un privilegiado por formar parte de un país como España. Tengo la suerte de viajar por todo el mundo y conocer muchos países, cuanto más viajo y más países conozco, más orgulloso me siento de ser español y más orgulloso de mi bandera. Debemos ser uno de los únicos países en que eso se ve como una mala señal. En cierta medida, de cierta forma estoy intentando quitar ese sentimiento e intentando ayudar a normalizarlo, porque me parece algo totalmente normal”.
Pasando a lo estrictamente deportivo, Sainz ha dejado claro que el objetivo de este fin de semana en Mónaco debe ser acabar por detrás de los tres equipos grandes, algo para lo que tendrá que ser mejor incluso que Alonso y su mejorado McLaren. “Ese es el objetivo, ser el primero de los mortales. Mantenernos por delante de McLaren, gracias al séptimo puesto en Barcelona lo conseguimos y a partir de ahora es una carrera de desarrollo, de puntos, de clasificaciones para mantenernos por delante de ellos”.
La clave para obtener un buen resultado en Mónaco no es otra que el lograr una posición de salida lo más adelantada posible, dado lo prácticamente imposible que es adelantar en las calles del principado. “Quizá Mónaco es la carrera del año en la que más influencia tiene el sábado. No me parece malo, me parece bueno que haya carreras diferentes durante el año, sábados que tengan más importancia que otros, y aunque la carrera de Mónaco sea aburrida, porque normalmente lo es, la clasificación es tan divertida y tan espectacular de ver que merece la pena tener una carrera aburrida después”.
Además, Carlos Sainz juega con la baza del buen papel que suele tener cuando de enfrentarse a trazados callejeros se trata, algo que ya vimos en Bakú este mismo año y en otros las pasadas temporadas. “En el pasado, al no ir mis coches rápido en rectas, íbamos rápido en curva, y eso ha ayudado. Bakú por ejemplo era un circuito con mucha recta y lo hicimos bien, los urbanos son circuitos que me gustan, que me atraen, de valientes y me considero un piloto valiente, así que los disfruto mucho”.
Lo último en Deportes
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes
-
Del milagro al semivacío: Alcaraz sólo ha ganado un desempate desde su épico triunfo contra Sinner
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo
-
España – Bélgica: a qué hora juega hoy y dónde ver por TV en directo y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
Decathlon tira la casa por la ventana y rebaja 100 euros la tabla de paddle surf para los amantes del agua
Últimas noticias
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA