Canarias, ¿solución de urgencia para finalizar la Liga ACB?
La ACB se plantea jugar lo que resta de temporada, en formato de playoff, en las Islas Canarias y concentrar a todos los equipos en el archipiélago
La ACB continúa estudiando cuándo y de qué forma reanudar la competición ante esta crisis sanitaria, social y económica que ha generado la pandemia del coronavirus. Una de las posibles medidas es que lo que resta de temporada se juegue en las Islas Canarias.
Según informa Mundo Deportivo, la ACB no quiere cancelar lo que resta de campaña y empiezan a barajar la posibilidad de que todos los equipos de la Liga Endesa se concentren en Canarias, zona en la que está menguando la crisis del coronavirus, para terminar en las Islas la competición. Esta información apunta a que se siguen mirando otras opciones, pero por ahora esta es la que más puntos va ganando.
En las Islas Canarias se goza de buenos pabellones como el del Iberostar Tenerife, en La Laguna, el del Herbalife Gran Canaria, en Las Palmas de Gran Canaria, o, incluso, la cancha de UB La Palma. Tampoco habría que olvidarse del Centro Insular de Deportes, en Gran Canaria, o el pabellón tinerfeño Quico Cabrera.
El reparto en las diferentes canchas podría ser un alivio a la hora de concertar partidos, pero existe un punto negativo: obligaría a los equipos a viajar entre islas, algo que también les expondría al estarse moviendo más de la cuenta con trayectos entre hoteles y aeropuertos. Aún así, todos los jugadores tendrían que hacerse las pruebas de coronavirus antes de iniciar esta macroconcentración.
Los partidos, obviamente, serían a puerta cerrada, pero por lo menos así la ACB podría cumplir con el contrato televisivo que tiene con Movistar. El otro punto a tratar sería la forma de finalización de la liga regular. Se plantea un posible escenario de un playoff con los 16 mejores clasificados, quedando fuera Montakit Fuenlabrada y Estudiantes, pero que recibirían también parte de los derechos televisivos y no sufrirían descenso de categoría.
Esta información asegura que este modelo duraría cerca de dos meses, ya que se garantizaría un mínimo de partidos por equipo y cada ronda de playoff podría ser de cinco o siete partidos. El 20 de abril habrá una asamblea en la que podría tomarse la decisión final para evitar más incógnitas y poder terminar la temporada con las menores pérdidas económicas posibles.
Temas:
- ACB
- Baloncesto
- Liga Endesa
Lo último en Baloncesto
-
El Barcelona se la vuelve a pegar en Mónaco y debe lograr un imposible para meterse en la Final Four
-
Playoffs Euroliga: horarios y dónde ver en directo al Real Madrid de baloncesto y al Barcelona hoy en vivo
-
El Barcelona es sacudido por el Mónaco en una nefasta segunda parte y el play off se le complica
-
La absurda justificación del mánager de los Mavs sobre la venta de Doncic: «No sabía que era tan relevante»
-
Horarios y fechas de los partidos de Real Madrid y Barcelona en los Playoffs de la Euroliga
Últimas noticias
-
‘La Promesa’ sufre un nuevo revés: los actores que cambian esta serie por ‘La Favorita 1922’
-
Tienes una fortuna sin saberlo: este electrodoméstico de tu casa contiene oro de 22 quilates
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Palma refuerza su seguridad ciudadana con la creación del ECOP y la aprobación de una ambiciosa Ordenanza Cívica
-
Sánchez ignora a la Comunidad Valenciana tras 6 meses de la DANA: «Si necesitan recursos que los pidan»