Boris Becker: «Hay que estar loco para criticar a Carlos Alcaraz»
El ex tenista rompe una lanza a favor del murciano y en contra de las críticas que ha recibido
El alemán conquistó todos los grandes títulos posibles excepto Roland Garros, donde Carlitos defiende corona
Boris Becker (Leimen, 1967) camina con aplomo por la alfombra roja de los Premios Laureus antes de clavar su mirada sobre el micrófono de OKDIARIO para dialogar acerca de la actualidad tenística, copada por el fenómeno Alcaraz. El murciano defiende la corona de Roland Garros, pero los focos le apuntan por lado polémico de la llegada al estrellato. Sobre él se cierna un fervoroso debate en torno a su elección del camino al éxito.
Alejado del habitual en los últimos tiempos, Carlitos quiere ganar a su manera: sin ser esclavo del deporte. «Hay que estar loco para criticar a Alcaraz», responde Boris Becker con entereza durante su conversación con este periódico. El currículum del murciano con 19 títulos (cuatro de ellos Grand Slams y siete Masters 1.000) y una plata olímpica en su palmarés, son el grueso del argumentario del ex tenista.
A Boris Becker su apodo le viene como anillo al dedo. Boom Boom, le bautizaron en el circuito. Su explosividad en el saque entre 1983 y 1999 fue el motivo de ello. Durante esos años revolucionó el tenis abrazado a un servicio que nunca antes había resultado tan determinante para un jugador. Aunque su sobrenombre también le encaja en la actualidad. Responde con confianza y rotundidad cada vez que tiene oportunidad. Emplea su idiosincrasia para defender a Carlos Alcaraz de las críticas.
«No encuentro similitudes con los jugadores de mi época, el tenis y los tenistas han evolucionado mucho», añade Becker sobre el murciano. Boris describe a Alcaraz con admiración. El alemán será recordado por haber ganado tres Wimbledon, el primero de ellos a los 17 años con récord de precocidad todavía vigente, dos Open de Australia, un US Open, tres Copa de Maestros, dos Copa Davis y un oro olímpico. Su tenis le alcanzó para ganar todo excepto Roland Garros, donde Alcaraz busca reeditar triunfo a sus 22 años.
La Philippe Chatrier de París siempre ha sido una pista visceral, llena de filias y fobias. Incluso el propio Nadal fue rechazado al principio de su imponente relación con el torneo galo. Allí, Becker siempre se dio de bruces antes de tiempo y se retiró sin ganar un título sobre tierra batida. «Lo que ha conseguido Nadal a lo largo de su carrera es impresionante», asegura el alemán durante su conversación con este medio. La arcilla, superficie prohibida para unos y coto privado para otros.
Lo último en Deportes
-
Alcaraz – Sinner, en directo: dónde ver gratis el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Merlier suma su segunda victoria del Tour en Chateroux en una exhibición sin premio de Van der Poel
-
Pelos de punta: así fue el homenaje a Diogo Jota en el primer partido del Liverpool tras su muerte
-
Nueva vida para Lamine Yamal
-
El Barça vuelve a escena: arranca el segundo año de Flick
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo: dónde ver gratis el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Merlier suma su segunda victoria del Tour en Chateroux en una exhibición sin premio de Van der Poel
-
Prisión para el argelino que dio varias cuchilladas a un cliente en Son Gotleu por una deuda
-
Madrid recibe a la élite del atletismo en el WACT/Europe Silver Meeting 2025
-
Pelos de punta: así fue el homenaje a Diogo Jota en el primer partido del Liverpool tras su muerte