El Bernabéu vibró con el himno de la Décima y se engalanó para el Clásico con un impresionante tifo
El estadio Santiago Bernabéu lució un gran tifo y vibró con el himno de la Décima en lo sprolegómenos del encuentro que midió al Real Madrid y al Barcelona
El estadio Santiago Bernabéu lució un espectacular tifo desplegado en el Fondo Sur en los prolegómenos del encuentro que midió al Real Madrid y al Barcelona. En la lona desplegada se podía leer «a ganar» y el escudo de los blancos como si fuese un Pac-Man que se comía al de los azulgranas.
El coliseo madridista presentó un lleno absoluto en el Clásico de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey y se pudo vivir un ambiente como el de las grandes ocasiones. Por primera vez esta temporada, el Bernabéu colgó el cartel de no hay billetes y vibró con el himno de la Décima.
Por otro lado, a la llegada del Real Madrid al Bernabéu, la Plaza de los Sagrados Corazones se abarrotó de madridistas que quisieron apoyar a sus jugadores antes del transcendental choque cuando los hombres de Solari llegaron en el autobús del equipo.
Lo último en Deportes
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El discurso de Laporta cala en Rashford: «No me preocupa mi inscripción»
-
Suecia condena el acuerdo del Barça con el Congo: «Ni un solo céntimo»
-
Daegu – Barcelona: horario y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024