El Barcelona vuelve a señalar al Madrid: «Se ha beneficiado a un equipo con el VAR»
Josep Vives, portavoz del Barcelona, aprovechó su comparecencia ante los medios en la que negó el 'Barçagate', para volver a echar leña al fuego con el VAR
Bartomeu se quejó del VAR tras el Villarreal - Barcelona dejando claro que "siempre favorece al mismo"
El Barcelona ha vuelto a señalar al Real Madrid y al VAR un día después de que Bartomeu se quejara públicamente a la conclusión del Villarreal – Barcelona de la Liga Santander. Josep Vives, aprovechó la comparecencia ante los medios de comunicación en la que negó el Barçagate para reafirmarse en la teoría de que el videoarbitraje beneficia al conjunto blanco y perjudica a los culés.
«Nadie puede dudar del papel de liderazgo del Barça en la implantación del VAR en LaLiga. Lo hizo para mejorar el resultado global de LaLiga y del espectáculo y para ayudar a los árbitros. Nadie pone en duda la herramienta. Sería absurdo. Seguimos defendiendo la implantación del VAR, pero hay que mejorar la aplicación de los criterios. No ha habido ecuanimidad en la aplicación de los criterios. Se ha perjudicado a unos equipos y se ha beneficiado a un equipo. El presidente dio una opinión y constató unos hechos. Parece que, por momentos, no existe ecuanimidad», afirmó el portavoz del Barcelona.
Niegan el Barçagate
El informe de auditoría de Price Waterhouse Coopers (PWC) encargado por el Barcelona en relación al caso de monitorización de las redes sociales, conocido como Barçagate, determina que el club no difamó, que no hubo corrupción ni costes sobrevalorados, si bien sí apunta a un incumplimiento de los «protocolos internos» de la entidad.
En cuanto a las posibles difamaciones encargadas por parte del club, el informe lo niega rotundamente. «En la contratación por parte del FC Barcelona de diversos servicios relativos a la monitorización y análisis de redes no se encargó ninguna campaña difamatoria hacia nadie», defiende PWC.
«No hemos detectado ningún indicio que pudiera evidenciar que por parte del equipo directivo del club se dieran directrices o indicaciones correspondientes a la generación o creación de contenidos desde los perfiles identificados y/o que tuvieran relación con los jugadores del FC Barcelona o con nadie vinculado al club -actualmente o en el pasado- y/o su entorno», explica el informe.
En cuanto a si algún miembro del club aprovechó la contratación de estos servicios para lucrarse, también fue negado este punto. «No existió ninguna conducta corrupta. No hemos detectado evidencias de que por parte del equipo directivo del club se haya obtenido beneficio económico directo del club derivado de los contratos, del servicio y/o pagos realizados por los proveedores objeto de análisis», reza la auditoría.
Lo último en Barcelona
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García
-
Los motivos por los que sancionan a Lamine Yamal y Lewandowski por saltarse las normas antidopaje
-
Drama para el Barça en el primer partido de Champions: ni Flick ni su segundo se sentarán en el banquillo
-
La UEFA sanciona a Lamine Yamal y Lewandowski por no respetar las normas antidopaje en Champions
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 8 de agosto de 2025
-
Paula Badosa no jugará el US Open