En Barcelona no se quieren enterar: el Bernabéu no es una opción para la final de Copa
En cuanto Gil Manzano pitó el final de la semifinal de la Copa del Rey que enfrentaba al Barcelona y al Atlético de Madrid, el conjunto culé, vencedor de un cruce donde sólo necesitó 45 de 180 minutos buenos y a un Messi descomunal para doblegar a los rojiblancos, encendió su maquinaria para tratar que se juegue la final del torneo en el Santiago Bernabéu.
Más por el morbo que supone el profanar la casa de su eterno rival, que por buscar el estadio con mayor aforo, la directiva azulgrana volverá a pedir por enésima vez jugar el partido que pone broche y final a la temporada futbolística en España se dispute en el coliseo madridista. Aunque son conscientes de que es imposible jugar en Chamartín. No obstante, no van a dejar pasar la oportunidad de patalear y tocar las narices hasta el final.
Para ello, los medios afines al Barcelona también se han encargado, a través de diferentes noticias y artículos de opinión, de ir difundiendo la candidatura madridista para el partido.
El Real Madrid tenía previsto desde que se dio luz verde a la reforma del Santiago Bernabéu comenzar las obras en el mes de mayo, justo después de que finalizase el encuentro contra el Sevilla y cierre la temporada en casa. Por lo tanto, es inviable que se pueda jugar ningún tipo de final Concha Espina, tirando por tierra el sueño frutado del barcelonismo.
Por otro lado, una vez se inicie la reforma del estadio, se espera que tenga una duración de dos años y medio. Eso significa que la idea en el seno del club es que para el arranque de 2020 los aficionados y jugadores ya puedan disfrutar de un estadio 3.0 que será la envidia de todos los clubes del mundo.
El Calderón, el más probable
Todo hace indicar que el Vicente Calderón será el estadio elegido para disputar la final de la Copa del Rey. «Si hay un sitio para hacerlo es el Vicente Calderón. Yo estaría encantado, vamos a luchar para que sea así», aseguraba Enrique Cerezo horas antes de que se jugase el partido en el Camp Nou. El mandatario rojiblanco soñaba con una final en la que estuviese el Atlético, pero no iba a cerrar esa posibilidad si, tal y como ha sucedido, el equipo de Simeone caía eliminado.
Tanto el Atlético como la RFEF tienen muy claro que no hay mejor manera de homenajear a un recinto histórico como el Vicente Calderón jugando el que es, probablemente, el partido más especial de nuestro fútbol. De esta forma, el Manzanares se volvería a vestir de gala por última vez coronando al campeón de Copa. Después, el Atlético de mudará a Wanda Metropolitano.
Hay un precedente cercano en el que la Federación Española ha querido homenajear a un equipo en una fecha señalada. Fue en el año 2002, cuando el Santiago Bernabéu albergó la final de la Copa del Rey entre el Real Madrid y el Deportivo de la Coruña. El partido se disputó el 6 de marzo del 2002, fecha que coincidía con la celebración del centenario del club madridista.
Lo último en Deportes
-
El capitán del Espanyol estalla contra la censura de Tebas: «Habrán filmado unos pájaros en el techo»
-
AFE y los capitanes solicitaron a Tebas que aplazase la venta de entradas del partido en Miami
-
Jenni Hermoso rompe su silencio y reacciona a su regreso con España
-
Borja Iglesias pide más ayudas para el fútbol femenino: «Alexia y Aitana generan más que yo»
-
A qué hora juega hoy el Atlético – Osasuna y dónde ver por televisión gratis el partido de la Liga gratis y en vivo
Últimas noticias
-
Hallazgo monumental en Zamora: descubren un aljibe abovedado tras la catedral y ahora tienen 2 opciones
-
Jorge Fernández desvela el incidente que sufrió en ‘La Ruleta de la Suerte’: «¿Eso se emitió?»
-
Detenido un alumno de 16 años tras por agredir a un profesor y al jefe de estudios en un instituto de Palma
-
La caligrafía prohibida: libros destruidos y textos ocultos en la Inquisición
-
El PP preguntará a Sánchez en el Senado si Ábalos financió ilegalmente al PSOE en plena ‘trama Koldo’