El Barcelona y Messi activan el modo campeón
El regreso de Lionel Messi ha dado mayor efectividad ofensiva a un Barça que enlaza ya siete triunfos consecutivos, la mejor racha de victorias desde 2017
Vuelve Leo Messi y con él el Barça más certero. El argentino volvió a demostrar ante el Valladolid que si está en un estado físico aceptable –que no al 100%–, el rendimiento que puede dar a nivel individual y para el colectivo es altísimo. El 10 culé se encargó de generar, transformar, repartir y materializar todo lo que pensó.
La cabeza de Messi lleva una marcha más y no necesita que sus piernas le respondan a la perfección para que todo ruede. De hecho, su incidencia defensiva se ha limitado mucho, al punto que sus esfuerzos solo se centran en la creación del juego. Y qué juego.
Con todo esto, el Barça logró ante el Valladolid su séptimo triunfo consecutivo esta temporada. Siete victorias seguidas desde que el pasado 24 de septiembre tumbara al Villarreal por 2-1 y tras la debacle que supuso la derrota ante el Granada en Los Cármenes (2-0), revelación del curso hasta el momento tras ascender este mismo curso a la élite.
Los de Valverde meten la directa
Desde el encuentro ante el submarino amarillo, llegaron Getafe (0-2), Inter de Milán (2-1), Sevilla (4-0), Eibar (0-3), Slavia de Praga (1-2) y Valladolid (5-1); cuatro en el Camp Nou y dos como visitante; cinco en LaLiga y dos en Champions League que reflejan la buena dinámica de resultados.
El Barça de Ernesto Valverde no lograba enlazar una racha de victoria así desde los inicios de la temporada 2017/18. Los culés arrancaban la temporada con la Supercopa de España en juego, cayendo en doble partido ante el Real Madrid: perdió en el Camp Nou 1-3 y en el Bernabéu 2-0.
Sirvió para reaccionar ya que tras aquellos sumaron nueve triunfos consecutivos, la mejor racha lograda antes de la que firman ahora. En aquella ocasión fueron ante Betis (2-0), Alavés (0-2), Espanyol (5-0), Juventus (3-0), Getafe (1-2), Eibar (6-1), Girona (0-3), Sporting de Lisboa (0-1) y Las Palmas (3-0); siete en LaLiga y dos de Champions. Aquel año acabarían llevándose el campeonato liguero y la Copa del Rey.
El Barça, más goles que fútbol
La dinámica de los culés es notable, sobre todo tras las enormes dudas que generó el equipo en el primer tramo del campeonato, sin Leo Messi, lesionado durante las primeras jornadas. La recuperación del argentino ha ido dando entidad al grupo, aunque los resultados son los que prevalecen, este tramo de victorias está también señalado por la falta de juego del Barça.
En el horizonte, con siete victorias consecutivas, no genera dudas lo que costó sacar los tres puntos en el Camp Nou ante Villarreal o Inter, o la falta de solidez que se prestó ante equipos como Getafe, Eibar y Slavia de Praga fuera de sus dominios. Faltó empaque, faltó juego y faltó dominio, pero lograron sacar el resultado que hoy marca la clasificación, resultados que aumenta la moral y la confianza en un bloque que no está siendo fácil de gestionar este curso para Ernesto Valverde.
Lo último en Barcelona
-
Ter Stegen no cede a la presión del Barcelona y mantiene su postura de no firmar el informe médico
-
La Liga no evaluará el informe médico de Ter Stegen sin el consentimiento del jugador
-
Laporta cambia su discurso sobre el formato de la Champions en un año y le da la espalda a la Superliga
-
El Ayuntamiento de Barcelona, el ‘soci’ del que depende el futuro del Barça
-
El alcalde en funciones de Barcelona baja la euforia con el regreso al Camp Nou: «Faltan tres permisos»
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea