El Barcelona discrimina el español en la rueda de prensa de Flick: 9 de 12 preguntas son en catalán
El Barcelona sigue arrinconando el español en las ruedas de prensa de Hansi Flick
El club azulgrana hace criba y deja sin turno de pregunta a varios medios que sí hacen su intervención en español
El Barcelona dejó escapar a un jugador del Arsenal que fue decisivo ante el Real Madrid en la Champions
El Barcelona sigue arrinconando el español en las ruedas de prensa de Hansi Flick. Aprovechando que el técnico alemán sólo contesta en inglés las preguntas que le hacen los periodistas, el club azulgrana hace criba y deja sin turno de pregunta a varios medios que sí hacen su intervención en español, alegando una rotación en las preguntas.
Sin ir más lejos, en la última comparecencia de Flick en la previa al partido de Liga contra el Mallorca (encuentro que este martes se juega a las 21:30 horas en el Olímpico de Montjuic) nueve de las 12 preguntas de los periodistas se formularon en catalán. Sólo tres fueron en español en una medida que se va repitiendo con el paso del tiempo en Barcelona.
En concreto, en esa última rueda de prensa de Flick, el departamento de comunicación del Barcelona sólo dio turno de palabra a tres medios que formularon su pregunta en español. El resto, nueve medios, hicieron su cuestión en catalán. Con la excusa de la rotación de medios, el español es menos utilizado y el catalán tiene mucho más presencia.
Así, las ruedas de prensa de Flick se han convertido en la forma que tiene el Barcelona de arrinconar al castellano. Lo hace porque aprovecha que el alemán no sabe español (tampoco catalán) y normalmente siempre contesta en inglés, lo que provoca que el Barcelona vaya dando turnos con un idioma que no es el que contesta el entrenador. Y ahí entra el tema de elegir entre el catalán y el español y en lugar de que haya un equilibrio, hay un claro predominio del catalán.
El año en lo que se refiere a las ruedas de prensa de Flick está siendo muy determinante para ver como el Barcelona arrincona el español en la escena pública. En Champions, la UEFA sí coloca traductores para que se entienda a Flick, pero en los partidos como visitantes en Liga, el Barça va sin traductor, por lo que el propio periodista se tiene que traducir su pregunta.
Esta política de comunicación deriva en una clara discriminación al idioma español en ruedas de prensa. Más del 75% o 80% de las preguntas que se hacen a Hansi Flick acaban siendo en catalán e incluso ha habido casos en los que el español ni ha aparecido por la rueda de prensa. Y eso se ve en situaciones como las de este lunes en la previa ante el Mallorca, en la que de 12 preguntas, nueve fueron en catalán.
Lo último en Barcelona
-
La juez del ‘Caso Negreira’ llama a declarar como testigos a Laporta, Luis Enrique y Ernesto Valverde
-
El Barcelona inscribe a Bardghji con el filial y sólo falta el visto bueno de la Liga
-
La Guardia Urbana denuncia al Barcelona tras parar el domingo las obras del Camp Nou por trabajar sin licencia
-
Fermín jugó en Vallecas con su futuro en el aire antes de tomar la decisión final
-
Los árbitros aclaran el apagón del VAR: «El protocolo FIFA contempla que el encuentro deberá proseguir»
Últimas noticias
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El fichaje de Laporte por el Athletic llega a tiempo y el Sevilla inscribe a Alexis Sánchez a última hora