El Barcelona discrimina el español en la rueda de prensa de Flick: 9 de 12 preguntas son en catalán
El Barcelona sigue arrinconando el español en las ruedas de prensa de Hansi Flick
El club azulgrana hace criba y deja sin turno de pregunta a varios medios que sí hacen su intervención en español
El Barcelona dejó escapar a un jugador del Arsenal que fue decisivo ante el Real Madrid en la Champions
El Barcelona sigue arrinconando el español en las ruedas de prensa de Hansi Flick. Aprovechando que el técnico alemán sólo contesta en inglés las preguntas que le hacen los periodistas, el club azulgrana hace criba y deja sin turno de pregunta a varios medios que sí hacen su intervención en español, alegando una rotación en las preguntas.
Sin ir más lejos, en la última comparecencia de Flick en la previa al partido de Liga contra el Mallorca (encuentro que este martes se juega a las 21:30 horas en el Olímpico de Montjuic) nueve de las 12 preguntas de los periodistas se formularon en catalán. Sólo tres fueron en español en una medida que se va repitiendo con el paso del tiempo en Barcelona.
En concreto, en esa última rueda de prensa de Flick, el departamento de comunicación del Barcelona sólo dio turno de palabra a tres medios que formularon su pregunta en español. El resto, nueve medios, hicieron su cuestión en catalán. Con la excusa de la rotación de medios, el español es menos utilizado y el catalán tiene mucho más presencia.
Así, las ruedas de prensa de Flick se han convertido en la forma que tiene el Barcelona de arrinconar al castellano. Lo hace porque aprovecha que el alemán no sabe español (tampoco catalán) y normalmente siempre contesta en inglés, lo que provoca que el Barcelona vaya dando turnos con un idioma que no es el que contesta el entrenador. Y ahí entra el tema de elegir entre el catalán y el español y en lugar de que haya un equilibrio, hay un claro predominio del catalán.
El año en lo que se refiere a las ruedas de prensa de Flick está siendo muy determinante para ver como el Barcelona arrincona el español en la escena pública. En Champions, la UEFA sí coloca traductores para que se entienda a Flick, pero en los partidos como visitantes en Liga, el Barça va sin traductor, por lo que el propio periodista se tiene que traducir su pregunta.
Esta política de comunicación deriva en una clara discriminación al idioma español en ruedas de prensa. Más del 75% o 80% de las preguntas que se hacen a Hansi Flick acaban siendo en catalán e incluso ha habido casos en los que el español ni ha aparecido por la rueda de prensa. Y eso se ve en situaciones como las de este lunes en la previa ante el Mallorca, en la que de 12 preguntas, nueve fueron en catalán.
Lo último en Barcelona
-
Los motivos por los que sancionan a Lamine Yamal y Lewandowski por saltarse las normas antidopaje
-
Drama para el Barça en el primer partido de Champions: ni Flick ni su segundo se sentarán en el banquillo
-
La UEFA sanciona a Lamine Yamal y Lewandowski por no respetar las normas antidopaje en Champions
-
Rafa Yuste, el agente doble del traspaso de Íñigo Martinez al Al-Nassr
-
El Barça actualiza sus dorsales: Cubarsí se queda el ‘5’ y Ter Stegen sin número
Últimas noticias
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Los científicos activan todas las alertas por la aparición de cianobacterias en uno de los mayores ríos de España
-
Un guardia civil fuera de servicio detiene a un hombre tras sorprenderlo robando en una caravana
-
Los signos del zodiaco que están de enhorabuena. Agosto va a ser su mejor mes y tienen que aprovecharlo
-
Una soltera de ‘First Dates’, viral por su accidentada entrada: «Casi me cargo a Carlos Sobera»