El Barcelona da la espalda a sus aficionados
Para atraer a los aficionados, tanto socios como no socios, el conjunto azulgrana está llevando a cabo rebajas y promociones
Optimismo en el Barcelona con las inscripciones
Llamamiento de Xavi a la afición del Barça: «Necesitamos que vengáis a Montjuic»
El Barcelona tiene un problema con sus aficionados. O mejor dicho lo tienen sus aficionados con el club por las medidas implantadas en el Estadio Lluis Companys de Montjuic. Según los diferentes grupos de animación, el conjunto azulgrana «está dando prioridad al público extranjero, al turista ocasional y no al público local que sentimos en los colores». Unas duras declaraciones por parte de la Grada de Animación hacia el club donde les acusa de «reducir nuevamente el aforo del espacio de animación incumpliendo todos los acuerdos adquiridos previamente con los responsables».
Y es que el Barcelona ha visto como en el traslado a su nuevo hogar hasta otoño de 2024 han visto reducido su aforo en unas 40.000 localidades respecto al Camp Nou, pero ni con esa reducción han podido atraer al 100% del público en el Estadio Lluis Companys. Para atraer a los aficionados, tanto socios como no socios, el conjunto azulgrana está llevando a cabo rebajas y demás promociones, pero por el momento no ocupan el máximo aforo en su nueva casa.
De hecho, en el Trofeo Joan Gamper disputado este martes, ni siquiera el debut de Ilkay Gundogan y Oriol Romeu ayudó a que la asistencia al encuentro pasará de los 35.224 aficionados. En el club son conscientes de que el aforo debe subir considerablemente en los partidos oficiales y así lo hizo saber Xavi Hernández con su llamamiento público antes del partido ante el Tottenham. «¡Os necesitamos en el estreno liguero en casa!», se apresura a pedir el club en sus redes sociales de cara al partido del próximo 20 de agosto contra el Cádiz.
Las cifras de asistencia en comparación con la edición pasada dejan de manifiesto el fracaso del club culé a la hora de atraer a su gente al nuevo estadio. El año pasado asistieron un total de 83.000 espectadores, mientras que este martes solo lo hicieron poco más de 35.000 aficionados. Casi 50.000 espectadores menos en tan solo un año de diferencia.
Uno de los principales sectores perjudicados en esta reorganización ha sido la Grada de Animación, que en el primer partido del año, el de este martes en el Gamper se declararon el huelga y no asistieron como respuesta a las, según ellos, injustas decisiones tomadas por el club. «No es la primera vez que el club incumple los acuerdos adquiridos previamente con la grada, mostrando un total desinterés en nuestras propuestas, pero debido a la gravedad de este último hecho no podemos dejarlo pasar», cita el comunicado oficial.
«Queremos recordar, que a diferencia del resto del estadio, la Grada d’Animació ha agotado todas las localidades disponibles en su zona en el Lluís Companys (591 localidades), 50% menos de las que tenemos en el Camp Nou, tal y como se acordó con el club inicialmente, con la firme intención de dar apoyo a nuestro equipo como siempre hemos hecho, y más en una temporada que se prevé especialmente difícil», añade la Grada de Animación en el comunicado.
Comunicado oficial
En las últimas horas, el club nos ha comunicado la intención de reducir nuevamente el aforo del espacio de animación y deshabilitar sin justificación alguna el abono de modalidad esporádica incumpliendo todos los acuerdos adquiridos previamente con los responsables de los grupos que conformamos el espacio de animación. No es la primera vez que el club incumple los acuerdos adquiridos previamente con la grada, mostrando un total desinterés en nuestras propuestas, pero debido a la gravedad de este último hecho no podemos dejarlo pasar.
Queremos recordar, que a diferencia del resto del estadio, la Grada d’Animació ha agotado todas las localidades disponibles en su zona en el Lluís Companys (591 localidades), 50% menos de las que tenemos en el Camp Nou, tal y como se acordó con el club inicialmente, con la firme intención de dar apoyo a nuestro equipo como siempre hemos hecho, y más en una temporada que se prevé especialmente difícil.
Para llegar a las 591 localidades asignadas todos los grupos hemos tenido que dejar fuera a mucha gente, y una vez hecho todo este trabajo se nos ha comunicado (vía correo electrónico a falta de una semana para empezar la liga) que aún tenemos que reducir más nuestras localidades, algo incomprensible teniendo en cuenta los pocos abonos vendidos al resto del estadio.
Claramente, se esta dando prioridad al público extranjero, al turista ocasional y no al público local que sentimos en los colores. Por todos estos motivos exigimos la rectificación inmediata y que se respete el acuerdo inicial, tanto por los miembros con modalidad de temporada como por los esporádicos. Estamos abiertos a reunirnos con el club (como siempre hemos hecho) para desatascar esta situación y que se cumplan los acuerdos iniciales, o entramos todos los miembros acordados o no entraremos ninguno de los grupos y nos guardamos el derecho a poder realizar futuras acciones.
Comunicat conjunt dels grups d'animació EDA @FCBarcelona_cat pic.twitter.com/3iJqZ8Q9SY
— Penya Almogàvers (@PenyaAlmogavers) August 8, 2023
Temas:
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
El Galatasaray se lanza a hacerle un favor al Barcelona por Ter Stegen
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Congo, uno de los países más corruptos del mundo, usará al Barça para promocionar su turismo
-
Los 40.000 kilómetros que Lamine Yamal se ha hecho durante sus vacaciones
Últimas noticias
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?