El Barça ya ha pagado la cláusula de Griezmann según L’Equipe
El Barcelona desembolsó este jueves los 120 millones de euros de la cláusula de rescisión de Antoine Griezmann a través de una transferencia bancaria. El club culé, tras varios días de titubeos, finalmente pagará el nuevo precio establecido por el delantero francés, quien vio reducida su cláusula de 200 a 120 millones el 1 de julio.
Griezmann será jugador del Barcelona en las próxima horas, una vez que la Liga valide el pago de los 120 millones presentados por el club culé. El club presidido por Josep María Bartomeu hizo la transferencia bancaria en la tarde del jueves, tal y como especifica L’Equipe.
Una vez que se valide el pago, la Liga hará público un comunicado dando oficialidad al traspaso más esperado de los últimos meses con un constante dime y direte entre los implicados que comenzó el pasado verano con la publicación del documental ‘La decisión’.
El delantero francés comunicó en mayo sus ganas de abandonar el Atlético de Madrid tras no encontrarse cómodo en el club rojiblanco. El equipo madrileño le mejoró la ficha hasta los 21 millones de euros anuales, pero el dinero no ha sido capaz de convencer a Griezmann para continuar.
Lo último en Barcelona
-
Koundé se retira del entrenamiento y es seria duda para viajar a Vigo
-
Flick sobre la convocatoria de Lamine con España: «Quiero que le cuiden»
-
Julián Álvarez deja en el aire su futuro: «Se habla mucho del Barcelona y de mí, veremos qué pasa»
-
Machacar al Barcelona tiene premio: Portugal convoca al héroe del Brujas
-
La mujer de Raphinha hace campaña para el The Best: «Vamos a ganar lo que es nuestro»
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»