El Barça tiene un problema: sus deberes para poder inscribir a los nuevos fichajes
Jules Koundé será jugadro del Barcelona a cambio de alrededor de 60 millones. El club culé, con una deuda de más de 1000 millones, lidera el gasto de este verano en Europa y su balance de ingresos y gastos también le hace estar a la cabeza en lo que respecta a lo negativo. Por ello, la pregunta que se hacen algunos aficionados es cómo podrá inscribir los fichajes el Barça.
En el día de ayer, Javier Tebas comentó que el Barça iba “por el buen camino” para lograr esas inscripciones, pero que todavía tenía “trabajo por delante”. Evidentemente es fácil deducir que el Barcelona, tras tantos sinsabores, controla al dedillo la normativa relativa al control económico de la Liga. Deducir lo contrario sería una locura. Ahora bien, el propio Tebas asumió varios hechos que todavía no son seguros.
El primero de ellos es que la documentación que envíe el Barcelona será interpretada de la misma forma por parte de la Liga a cómo lo está haciendo el conjunto culé. Recuerden que en la cesión del 10% de derechos el Barça se reconoció una plusvalía mayor que el importe de venta. El comunicado era claro, pero el motivo para darse esa plusvalía extra no lo es tanto.
Ya en el segundo comunicado, el de la cesión del 15% restante, el Barça se abstuvo de facilitar cifras. Habrá que esperar a que la Liga reciba esa documentación para comprobar si valida los criterios de Laporta. Que lo haga o no puede ser determinante para las inscripciones. Otra asunción de Tebas fue que el Barça activará otra palanca por valor de 200 millones de euros. Lo último que se dijo en este caso fue que el Barcelona creía que se podría evitar, pero quizás esta opción tenga que se utilizada por si falla el plan A.
Atasco en la operación salida
También Tebas asumió que estaba habiendo rebajas salariales, pero no hemos tenido excesivas noticias de ello. Se sabe que Sergi Roberto y Dembélé han renovado a la baja, pero los nuevos fichajes son más costosos que las escasas salidas que se han producido. Quizás el proceso de rebaja salario de otros futbolistas esté ya en marcha, pero aún no hemos tenido noticias.
Por último Tebas entiende que se producirán salidas, pero de momento las mismas han sido escasas. La más reseñable ha sido la de Coutinho y también se cuenta con la de Griezmann, pero jugadores como De Jong o Depay no parecen por la labor de marcharse y otros como Umtiti, Neto o Braithwaite no han puesto facilidades en el pasado como para dar por hecho que ahora sí las pondrán.
Temas:
- Fútbol Club Barcelona
Lo último en Barcelona
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía
-
Al Barcelona no le bastan las ventas para poder inscribir a todos sus jugadores y ejecutará un aval
-
El Barcelona le rescinde el contrato a Oriol Romeu para poder inscribir a Gerard Martín
-
El Barça comunica a la UEFA su idea de jugar la Champions en el Camp Nou con Montjuic como plan B
-
Fermín cancela un evento con aficionados a última hora para evitar preguntas sobre su salida del Barça
Últimas noticias
-
Tres heridos, entre ellos una niña de 6 años, en un incendio en la sala de máquinas de un hotel en Alcúdia
-
‘Le Monde’ alerta sobre la amenaza marroquí a España
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx