El Barça pasa de España en la adjudicación de las obras del Camp Nou
El Barça adjudica las obras del Camp Nou a una empresa turca por delante de varias constructoras españolas
El Barça inicia las obras para jugar en Montjuic la próxima temporada
Otro agujero para el Barça: perderá 93 millones de euros por su mudanza a Montjuic
El Barcelona ha adjudicado la obra de remodelación del Camp Nou a la empresa turca Limak Construction. De esta forma, el club culé ha dado la espaldas a las compañías españolas que se habían presentado al concurso para la licitación de los trabajos en su estadio, entre las que figuraban Ferrovial, Sacyr, FCC y Acciona. La elegida es una sociedad turca que ocupa el puesto 61 en el ránking internacional de empresas constructoras, apareciendo por detrás del resto de competidoras nacionales.
Las cuatro empresas españolas que estaban en el concurso cuentan con mayor prestigio y experiencia que Limak en la construcción de estadios. De hecho, las tres primeras aparecen en la prestigiosa lista ENR de principales empresas constructoras del mundo en 2021 en los puestos 9, 26 y 36, por delante de la compañía turca.
La constructora elegida por el Barça es una total desconocida en España, puesto que hasta ahora su trabajo se ha centrado, sobre todo, en países de Oriente Medio. Es la segunda empresa de este tipo que más dinero mueve de Turquía, encargada de realizar proyectos como autopistas, aeropuertos, embalses u oleoductos en países como Arabia Saudí, Kuwait, Irak, Pakistán, India o Rusia.
En el apartado deportivo, ha realizado únicamente un proyecto. Fueron los encargados de construir el estadio de los Juegos Mediterráneos de 2013, que se disputaron en la ciudad turca de Mersin. El coliseo cuenta con capacidad para 25.000 espectadores y un diseño mucho menos complejo que el que tendrán que realizar ahora.
Limak Constructions fundada en 1976 por Nihat Ozdemir, quien en el pasado fue presidente de la Federación de Fútbol de Turquía y que actualmente ejerce de presidente honorario de la constructora. No es su único vínculo con el mundo del fútbol, puesto que fue también vicepresidente del Fenerbahce y portavoz de prensa del club.
Una obra exprés
Las obras de remodelación del Camp Nou comenzarán en junio, una vez haya finalizado la temporada. Pese a que su transformación será total –igual que la del Bernabéu– los plazos de la obra se estiman mucho más cortos. El Barça ha previsto que los trabajos duren sólo un año y tres meses, hasta que comience la temporada 2024-25, debido a que no convivirán con la disputa de partidos.
El club ha optado por marcharse durante una temporada completa –la 2023-2024– al Estadio Olímpico de Montjuic. Una opción que les hará perder un total de 93 millones de euros, cifra más que necesaria para la entidad, que se encuentra en un momento sumamente delicado en el apartado económico.
Temas:
- Camp Nou
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»