El Barça desvela la fecha definitiva para la vuelta al Camp Nou
El Barça ya ha fijado la fecha de vuelta defintiva al Camp Nou la próxima temporada: estiman que el 15 de diciembre será el regreso
Uno de los momentos más esperados por el barcelonismo es sin duda el regreso del Barça al Camp Nou. Las obras continúan a buen ritmo, de momento sin grandes contratiempos que hagan cambiar los planes y es por ello que desde la Junta Directiva blaugrana ya se pone fecha firme para el retorno del primer equipo a su casa, dejando definitivamente a un lado Montjuic. Pese a que tiempo atrás se mencionó noviembre como el mes elegido, ahora pasa a ser diciembre, a mediados de este mes, el domingo 15, es la fecha elegida para el retorno.
Y es que las intenciones iniciales de Joan Laporta y los directivos culés era la de hacer coincidir el 125 aniversario de la entidad, el próximo 29 de noviembre, con el retorno del equipo al Camp Nou. Pero unos meses más tarde y teniendo en cuenta que los tiempos fijados podrían solaparse, desde el club han preferido ser precavidos y mover esa fecha un par de semanas, hasta ese citado 15 de diciembre, que cae en domingo.
Desde el Barça tienen previsto solicitar que ese fin de semana sea el primero que el equipo juegue en su casa, cambiando su domicilio de Montjuic al Camp Nou definitivamente. No será, en cualquier caso, el fin de las obras del estadio. Como ya hizo el Real Madrid con la remodelación del nuevo Santiago Bernabéu, la idea es una apertura parcial de las gradas, estimando que en un primer momento puedan albergar un 60% de su capacidad, de los 105.000 butacas que tendrá, a las 63.000 asientos que esperan poder ocupar para dicha fecha.
De hecho, desde el Barcelona, tal y como adelanta Mundo Deportivo, se ha solicitado al Ayuntamiento de Barcelona un permiso para que las obras se aceleren aumentando las horas de trabajo en el estadio. Desde hace casi dos semanas, en el Camp Nou se viene trabajando de 8:00 a 0:00 horas, 16 horas de trabajo ininterrumpidas de lunes a viernes, bajando a 14 los sábados, ya que van de 10:00 a 0:00 horas.
Así, esta próxima temporada 24/25 será el curso en el que regrese el Barça al Camp Nou si no se dan grandes contratiempos, antes de que finalice el año en una de las últimas jornadas del 2024. Será, por tanto, una temporada en la que el Barcelona juega en dos estadios diferentes, durante los cuatro primeros meses de competición lo hará en Montjuic para luego trasladarse a partir del 15 de diciembre al Camp Nou.
Es este asunto uno de los temas que deben tratar en la Junta Directiva culé en la próxima reunión, en lo referente a los precios de los abonos del próximo curso. El hecho de jugar en Montjuic redujo considerablemente el precio de los abonos pero la circunstancia de volver a mediados de temporada al Camp Nou aumentará el precio no sólo de las entradas, sino también de los abonos para los socios.
El club debe fijar el precio de los abonos de las dos próxima temporadas, la primera de ellas por el trasvase al estadio y la segunda porque seguirán sin estar disponible el 100% del aforo. La duda que emerge es si la subida de precios se debe producir ya o esperarán a que las obras del Camp Nou concluyan en su totalidad, cuando el aforo del estadio sea del cien por cien.
Temas:
- Camp Nou
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Toque de atención al vestuario del Barcelona
Últimas noticias
-
Hasta los líderes árabes se hartan de Hamás
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue israelí en Gaza
-
Valeria Ros reaparece en ‘La Revuelta’ tras su supuesto despido: «Se te dio por muerta»
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump