Un bache en la curva 12 causó la fatídica caída de Luis Salom
El detallazo de Márquez para homenajear a Luis Salom
Muere Luis Salom
Así fue el terrible accidente que le costó la vida a Luis Salom
Ya se conocen las causas del grave accidente que le costó la vida a Luis Salom. La telemetría de la moto del piloto catalán se ha dado a conocer este lunes por parte de su equipo e indica que fue un bache en el asfalto y no una avería en la moto la causa del accidente. Así lo ha hecho saber el SAG Team en un comunicado.
«Tras recibir los datos de la telemetría el pasado domingo 5 de junio por parte de la organización, el equipo técnico del SAG Team se reunió inmediatamente para esclarecer personalmente lo ocurrido y poder comunicar posteriormente qué ocurrió exactamente a nivel técnico en la fatídica curva 12 del Circuit de Cataluña», explica el comunicado.
Además, reconocen que «en el análisis exhaustivo realizado de la telemetría asistieron el propietario del equipo, Edu Perales, el Team Manager del equipo, Jordi Rubio, el jefe de mecánicos de Luis Salom, Bernat Bassa, el jefe de mecánicos de Jesko Raffin, Michael Ferger, el piloto de Moto2, Jesko Raffin, y el mánager de Luis Salom, Marco Rodrigo».
«Durante el transcurso de la FP2, Luis Salom realiza una primera salida a pista y hace su vuelta rápida (1:48.608) antes de volver a entrar a boxes para realizar un cambio de neumáticos trasero en la moto. Posteriormente, Salom vuelve a salir a pista y en la misma vuelta de salida de boxes sufre el accidente», añade el SAG Team en el comunicado.
Por otra parte, aseguran que frenó nueve metros más tarde de lo debido por culpa de un bache que se encontró al salir de la curva 11: «En dicha vuelta, Luis llegó a la referencia de frenada 6 km/h más lento que su vuelta rápida, según la telemetría a causa de una aceleración menor al salir de la curva 11. Debido a esta menor velocidad frenó 9 metros más tarde para mantener una correcta velocidad de paso por curva. En la entrada de esta curva existe una irregularidad en el asfalto conocida por todos los pilotos como bache».
«El retraso en la frenada provocó que al pasar por encima de dicha irregularidad Luis mantuviera el freno accionado, a diferencia de la mayoría de las vueltas previas en las que ya había soltado el freno en dicho punto. Esto añadido a una velocidad igual que la de su vuelta rápida de la FP2, provocó un estrés sobre el neumático delantero y una pérdida de agarre sobre la irregularidad del asfalto. Esta pérdida de agarre provocó la caída con el trágico desenlace que ya todos conocemos», concluyó el comunicado.
Lo último en Deportes
-
España se tendrá que enfrentar otra vez al País Vasco: será en frontball, deporte que puede ser olímpico
-
Julián, Giuliano y Nahuel se quedan sin ir con Argentina a Angola por no vacunarse de la fiebre amarilla
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
España se tendrá que enfrentar otra vez al País Vasco: será en frontball, deporte que puede ser olímpico
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos