Ayón guía al Real Madrid hasta su tercera Copa del Rey consecutiva
El Real Madrid de baloncesto sigue coleccionando títulos tras cosechar en A Coruña su tercera Copa del Rey consecutiva. Con Pablo Laso en el banquillo levantaron el trofeo en 2014, en Málaga, con aquella canasta de Sergio Llull en el último segundo, y 2015, en Gran Canaria, con la actuación estelar de Rudy Fernández. Esta vez el protagonismo fue para un Gustavo Ayón que con 15 puntos, 6 rebotes y su poderío debajo del aro fue decisivo.
Desde el comienzo del partido los madridistas se mostraron acertados y mentalizados de que ganar al Gran Canaria no sería una misión fácil. Nadie ha regalado nada a un equipo que se había plantado en la final remontando a Valencia y Bilbao y con un sabio de esto del baloncesto en el banquillo. Era la duodécima final copera para Aíto y la primera para el equipo ‘pío-pío’ en su historia.
El partido comenzó con triple de Carroll, ese pistolero que asesina cara de bueno, y un Real Madrid que intentó abrir brecha en el marcador desde el comienzo. El dominio de Ayón, Felipe Reyes y Lima bajo el aro de los canarios era contrarrestado con los puntos de Rabaseda y el ex madridista Aguilar que permitían a Gran Canaria seguir a rebufo en el marcador.
Hasta en dos ocasiones los de Laso consiguieron alcanzar el doble dígito de diferencia en la primera mitad, pero el empuje final de los canarios con un triple de Salin, un 2+1 de Newley y otro lanzamiento desde el perímetro de Báez sobre la bocina dejaron una diferencia de sólo dos puntos al descanso (38-40).
Los minutos pasaban, las canastas se sucedían y sobre parqué, Gran Canaria no pagaba la supuesta factura que muchos imaginaban que tendría que pagar un equipo poco acostumbrado al esfuerzo y la presión que supone un torneo de este estilo.
Gran Canaria murió de pie
En el comienzo del tercer parcial, el Real Madrid intentó romper el marcador desde el perímetro con los lanzamientos de Carroll y Maciulis, pero los canarios no perdían nunca la cara al partido pese a tener enfrente al actual campeón de Europa y al equipo con más Copas de la historia. Los de Pablo Laso apretaron de nuevo en el arranque del último y definitivo cuarto conscientes de que si estaban acertados en ataque cada vez sería más difícil para su rival seguir su ritmo anotador.
Carroll, Nocioni y KC Rivers, protagonista en ataque y defensa, propinaron la herida definitiva mientras que enfrente, Oliver intentaba erigirse líder canario en los minutos finales. A menos de tres, el Real Madrid se puso 12 arriba para ir escribiendo su nombre en el palmarés de la Copa. Pero lejos de dejarse caer para ser ajusticiados, Gran Canaria tiró de corazón y muñeca para luchar hasta el final bajando a dos la diferencia con los puntos de Oliver y Rabaseda. Lo único que consiguió fue morir de pie y llevarse el aplauso del aficionado al basket.
Lo último en Baloncesto
-
Xavi Pascual naufraga en su debut con una terrible segunda parte de su Barcelona en Estambul
-
La estrella de los Brooklyn Nets agita el debate: «Yo con 13 años hubiese dominado la NBA femenina»
-
Great Osobor, el gigante navarro que aterriza en la nueva selección de Chus Mateo
-
Chus Mateo: «El Real Madrid ha dado total disponibilidad para que pudiéramos contar con Izan Almansa»
-
Chus Mateo se lleva a Izan Almansa en su revolucionaria primera lista de España de baloncesto
Últimas noticias
-
Carreño: «La remontada en el tie-break ha sido milagrosa… Ya estaba pensando en el tercer set»
-
Alineación del Barcelona contra el Athletic: Joan García vuelve a la portería con novedades en la defensa
-
Barcelona – Athletic Club, directo | A qué hora juega hoy y última hora online gratis el partido de la Liga en el Camp Nou
-
España – Alemania hoy, en directo la Copa Davis 2025 | A qué hora juegan Munar-Zverev y dónde ver por TV online los partidos de tenis de semifinales
-
A qué hora juega el Barcelona – Athletic Club: horario y dónde ver en directo por TV en vivo online el partido de la Liga en el Camp Nou