El Atlético y la sospechosa ampliación de 70 millones
El club anuncia que es para "mantener el nivel competitivo"
En realidad podría servir para aumentar el poder de Atlético HoldCo
Está por ver si Quantum, segundo máximo accionista, va a la ampliación
El Atlético de Madrid realizará una ampliación de capital de 70,7 millones de euros que será aprobada por la próxima Junta Extraordinaria convocada para el próximo 24 de junio, con un segundo turno al día siguiente. La ampliación se lleva a cabo, según fuentes oficiales, para «dotar al club de la liquidez necesaria para que siga siendo competitivo y entre en el Top 10 de la UEFA». Hay que recordar que en 2021 la Junta General de Accionistas ya aprobó una ampliación de capital de 181,8 millones de euros para «paliar los efectos de la pandemia de Covid-19».
Esta nueva ampliación de capital está reservada a los actuales accionistas, pero no se descarta que pudiera entrar un nuevo actor en juego, tal y como scedió con Ares en 2021. De hecho, podría interpretarse que se trata de una maniobra para adquirir mayor porcentaje sobre Quantum Pacific Group, segundo máximo accionista, que ya no acudió a la anterior ampliación, en beneficio de la agrupación Atlético HoldCo, un holding que suma las acciones de Miguel Ángel Gil Marín, Enrique Cerezo y el fondo de inversiones estadounidense Ares Management Corporation, que en la anterior ampliación de capital adquirió el 33,96% de Atlético HoldCo.
Según el último reparto de acciones Miguel Ángel Gil Marín detenta un 36%, Quantum, propiedad del empresario israelí Idan Ofer, es el segundo accionista con un 27,8%, seguido por Ares Management con un 23,9% y Enrique Cerezo con un 11%. El resto está en mano de pequeños accionistas. Si Quantum no acudiera a esta nueva ampliación de 70 millones y sí lo hiciera Ares podría perder su condición de segundo máximo accionista y aumentar aún más el papel de predominio del que goza Atlético HoldCo, que actualmente ya reúne más de un 70% del capital social.
Lo que llama la atención es que se diga que esta ampliación de capital es para «dotar de liquidez al club» tras una temporada en la que se han ganado más de 70 millones de euros en la Champions, se han asegurado 50 millones por la clasificación para el próximo Mundial de clubes y, sin contar con los premios de la Liga, se han efectuado traspasos por valor de más de 100 millones de euros. Más allá de los problemas de tesorería -liquidez o cash flow- que pueda haber, a través de los cuales se justificaría esta ampliación, lo cierto es que tras bambalinas se intuye un movimiento de ajedrez como el que tuvo lugar en 2021, y que dio lugar a la aparición de Ares.
Lo último en Atlético de Madrid
-
A Simeone le crecen los enanos: sin Baena ni Almada y con el Expediente X de Giménez
-
Oficial: la final de la Champions de 2027 se jugará en el Metropolitano
-
Simeone le busca el sitio ideal a Nico González
-
Le Normand, Nico y Raspadori vuelven reforzados, Oblak y Sorloth debilitados y Almada lesionado
-
Cerezo sobre el Villarreal-Barça que la Liga quiere llevar a Miami: «Van a hacer lo que quieran»
Últimas noticias
-
El mena de Hortaleza que violó a la niña de 14 años la agarró del cuello y la golpeó para que no gritara
-
El CNP Winamax Alicante confirma el auge del póker en España
-
Las zapatillas de ciclismo que llevan en La Vuelta a España están en Decathlon: te van a cambiar la vida
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
-
Un terremoto de magnitud 3,1 despierta a Granada y sacude 34 municipios de la provincia