El Atlético y la sospechosa ampliación de 70 millones
El club anuncia que es para "mantener el nivel competitivo"
En realidad podría servir para aumentar el poder de Atlético HoldCo
Está por ver si Quantum, segundo máximo accionista, va a la ampliación
El Atlético de Madrid realizará una ampliación de capital de 70,7 millones de euros que será aprobada por la próxima Junta Extraordinaria convocada para el próximo 24 de junio, con un segundo turno al día siguiente. La ampliación se lleva a cabo, según fuentes oficiales, para «dotar al club de la liquidez necesaria para que siga siendo competitivo y entre en el Top 10 de la UEFA». Hay que recordar que en 2021 la Junta General de Accionistas ya aprobó una ampliación de capital de 181,8 millones de euros para «paliar los efectos de la pandemia de Covid-19».
Esta nueva ampliación de capital está reservada a los actuales accionistas, pero no se descarta que pudiera entrar un nuevo actor en juego, tal y como scedió con Ares en 2021. De hecho, podría interpretarse que se trata de una maniobra para adquirir mayor porcentaje sobre Quantum Pacific Group, segundo máximo accionista, que ya no acudió a la anterior ampliación, en beneficio de la agrupación Atlético HoldCo, un holding que suma las acciones de Miguel Ángel Gil Marín, Enrique Cerezo y el fondo de inversiones estadounidense Ares Management Corporation, que en la anterior ampliación de capital adquirió el 33,96% de Atlético HoldCo.
Según el último reparto de acciones Miguel Ángel Gil Marín detenta un 36%, Quantum, propiedad del empresario israelí Idan Ofer, es el segundo accionista con un 27,8%, seguido por Ares Management con un 23,9% y Enrique Cerezo con un 11%. El resto está en mano de pequeños accionistas. Si Quantum no acudiera a esta nueva ampliación de 70 millones y sí lo hiciera Ares podría perder su condición de segundo máximo accionista y aumentar aún más el papel de predominio del que goza Atlético HoldCo, que actualmente ya reúne más de un 70% del capital social.
Lo que llama la atención es que se diga que esta ampliación de capital es para «dotar de liquidez al club» tras una temporada en la que se han ganado más de 70 millones de euros en la Champions, se han asegurado 50 millones por la clasificación para el próximo Mundial de clubes y, sin contar con los premios de la Liga, se han efectuado traspasos por valor de más de 100 millones de euros. Más allá de los problemas de tesorería -liquidez o cash flow- que pueda haber, a través de los cuales se justificaría esta ampliación, lo cierto es que tras bambalinas se intuye un movimiento de ajedrez como el que tuvo lugar en 2021, y que dio lugar a la aparición de Ares.
Lo último en Atlético de Madrid
-
Gil Marín no supera el doble toque de Julián: «Fue un claro error arbitral y marcó la temporada»
-
El lapsus de Enrique Cerezo llamando paralímpico al nuevo fichaje del Atlético de Madrid
-
El inesperado menosprecio de Samu Lino: «Flamengo es más grande que el Atlético»
-
El Atlético presenta a Ruggeri y Cardoso: «Estamos al nivel de Real Madrid y Barcelona»
-
Almada: «Cuando me dijeron que existía la oportunidad de venir al Atlético no lo dudé, era mi sueño»
Últimas noticias
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas