La atleta Alysia Montaño denuncia que Nike la ha dejado tirada tras quedarse embarazada
A través de una columna en el 'New York Times', la atleta estadounidense Alysia Montaño denuncia la práctica habitual de las marcas deportivas de dar la espalda a las deportistas cuando éstas deciden ser madres. "Pararemos el contrato y dejaremos de pagarte", fue la respuesta que le dio Nike al saber que estaba embarazada
La atleta estadounidense, Alysia Montaño, medalla de bronce en 800 metros en los Mundiales de Moscú 2013, ha denunciado a través de una columna en el periódico New York Times que la marca que la patrocinaba, Nike, la dejara tirada cuando les comunicó que estaba embarazada. Una práctica, según la denunciante, demasiado habitual con las deportistas que deciden ser madres.
No es fácil ser deportista de élite y madre. Y las marcas deportivas tampoco facilitan las cosas. Es lo que ha denunciado recientemente la atleta estadounidense Alysia Montaño, que lo ha vivido en primera persona. La ganadora de la medalla de bronce en los 800 metros en Moscú 2013 es madre de dos pequeños y vio cómo su patrocinadora, Nike, le daba la espalda al comunicarles que estaba embarazada.
Una situación que ha querido hacer ahora pública por medio de una columna en el diario New York Times para denunciar dicha práctica muy común entre las marcas deportivas. «Pararemos el contrato y dejaremos de pagarte», ése fue el mensaje que le dio Nike a Montaño al saber que estaba embarazada.
«Cuando una mujer decide tener un bebé, el deporte deja de ser prioritario», reconoce Montaño en la columna. La atleta al recibir tal respuesta decidió irse a Asics aunque las cosas no fueron muy diferentes. «Dejé Nike para irme a Asics. Tuve a mi hija y cuando iba a volver y me estaba recuperando del embarazo, ellos también me amenazaron con dejar de pagarme», relata la atleta.
El problema es aún mayor y es que según la afectada en los contratos incluyen cláusulas de confidencialidad para no poder hablar de estas prácticas, una situación que ha querido poner en conocimiento público mediante su columna de opinión.
«Estaba enojada, me molestó mucho que no hubiera una política que me protegiera. No tener ningún sistema establecido para proteger a las deportistas femeninas pone en riesgo nuestra salud. Nuestros patrocinadores saben que eso no está bien y por eso ponen cláusulas de confidencialidad que nos prohíben hablar de la magnitud del problema y eso nos impide poder cambiarlo», denuncia Montaño.
Lo último en Deportes
-
Ni gorra ni sombrero: Decathlon tiene el mejor complemento para protegerte del calor en tus rutas de senderismo
-
Mari Boya: «La manera de ser de los españoles coincide mucho con el espíritu de Aston Martin»
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, miércoles 9 de julio en Caen: recorrido, perfil y horario
-
El Atlético tiene preparada una bomba: quiere ir a por Gavi
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
Últimas noticias
-
Indra sube un 3% en bolsa antes del consejo que decidirá sobre la compra de Escribano
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo | Última hora de la corrupción del PSOE, intervenciones de Feijóo, Yolanda Díaz y Abascal
-
Policías de Murcia piden para sus comisarías el aire acondicionado incautado en plantaciones de marihuana
-
Yolanda Díaz no quiere dejar de ser vicepresidenta: «Sánchez, sé que usted es honrado»
-
Las ‘feministas’ Lastra y Calvo conocían los acosos sexuales de Salazar desde 2019