El Athletic se suma al Real Madrid y pone en su sitio a Tebas con un durísimo comunicado
El Athletic Club de Bilbao, uno de los cuatro clubes españoles que se han opuesto y han rechazado el acuerdo de La Liga con CVC, pone en su sitio a Javier Tebas con un duro comunicado muy similar al que en su día emitió el Real Madrid
CVC no consigue que ningún banco español le financie y tendrá que poner 1.700 millones de su dinero
El acuerdo de la liga con CVC sólo interesa a los clubes al borde de la quiebra, pero no a los saneados
El Athletic Club de Bilbao es uno de los cuatro clubes españoles que se ha opuesto rotundamente y ha rechazado el acuerdo de La Liga con CVC. La iniciativa se va a poner en marcha en cualquier caso, pero esas entidades que han votado en contra se desmarcan del mismo y no cobrarán su parte, tal y como ha explicado Javier Tebas tras la Asamblea de este jueves. Precisamente, el club vasco ha desmontado el discurso del presidente de la patronal con un comunicado muy duro que se asemeja al que emitió el Real Madrid hace unos días.
«En todo este proceso, es difícil compartir el método de estudio, la fórmula de desarrollo, sin contar con las aportaciones de todos los interesados, al menos con el Athletic Club, y sobre todo, observando los resultados y los riesgos a correr que se adivinan con el modelo. No compartimos el momento, un 12 de agosto, a horas del inicio de la temporada, y alterando las reglas del mercado a 19 días de su cierre. Un proyecto estratégico a 50 años no deber ser prisionero de urgencias. Tampoco compartimos los tiempos, con dos semanas para evaluar una propuesta genérica, aprobarla en la Comisión Delegada para después votar en una Asamblea Extraordinaria sin posibilidad de introducir sugerencias o modificaciones para una operación de más de 150.000 millones y un compromiso que nos obliga en 50 años», comienza diciendo el Athletic.
El Athletic no quiere hipotecarse
El club vasco no quiere hipotecas: «Los datos que aporta LaLiga revelan que CVC invierte 2.668 millones, sin riesgo evidente, los devolvemos íntegros en 40 años y obtiene unos ingresos adicionales muy relevantes. Recupera su inversión en 10 años y los clubes necesitamos 50 temporadas. Además de hipotecar algo nuestro, con una enorme rigidez en las obligaciones con los fondos y falta de flexibilidad para utilizarlos, renunciamos a unos ingresos de derechos audiovisuales sobre los que tenemos plena capacidad de gestión a día de hoy».
«Reconociendo las capacidades que como socio podría aportar CVC, las negociaciones individuales no permiten maximizar el valor de las transacciones. No se ha querido proponer un tender, un concurso al mercado para contrastar y promover la concurrencia de otros inversores. La operación presenta riesgos futuros por una posible vulneración de las reglas de libre competencia e incluso la integridad de la competición. Los clubes dispondríamos de un porcentaje de los derechos audiovisuales de otros clubes que podrían en un futuro participar en LaLiga sin haberse ‘beneficiado’ de la operación», añade el comunicado.
Los motivos del «no»
El Athletic considera el acuerdo precipitado e improvisado: «No compartimos la estrategia por mirar a corto plazo. El préstamo condicionaría económicamente la capacidad de maniobra de los clubes para Consejos y, en nuestro caso, Juntas Directivas futuras, al tener obligaciones de reintegros durante 40 años y de reparto de nuestros futuros derechos e ingresos a 50. Acudimos hoy a la Asamblea con la afirmación por parte de LaLiga de que si un club no aceptaba la propuesta, se dispondría igualmente de sus derechos de reparto audiovisuales. Ya en ella, de nuevo de manera precipitada y sin alcanzar a recibir todos los detalles, se propone la posibilidad de no participar en la operación».
«Por todo ello, celebrada la Asamblea Extraordinaria de la LaLiga a día de hoy, 12 de agosto, la Junta Directiva del Athletic, por unanimidad, y una vez expuestos nuestros argumentos, ha decidido votar NO a la propuesta de la LaLiga. Además, queremos recalcar, de acuerdo con el Artículo 20c de nuestros Estatutos Sociales, que el voto del Athletic Club en esta Asamblea nunca hubiera podido ser positivo sin la aprobación de nuestra Asamblea de Socios Compromisarios, órgano soberano que debe autorizar una operación en la que se incluye un préstamo como es esta. Nuestra decisión está fundamentada en criterios de rentabilidad, oportunidad, procedimiento y conveniencia. El Athletic Club aboga por un trabajo a medio plazo, basado en consolidar un crecimiento sostenido, que otorgue estabilidad a la capacidad de aumentar los ingresos de los clubes racionalizando el gasto y abogando en todo momento por una competición de calidad y responsable», finaliza el comunicado de la entidad bilbaína.
Lo último en Deportes
-
¿Ha sido eliminada España alguna vez en fase de grupos del Eurobasket?
-
Sinner arrasa a Musetti y se acerca a la final del US Open
-
Parece Columbia pero es de Lidl: la chaqueta térmica para ir a la montaña que va a arrasar este otoño
-
Cuándo empieza la NFL y dónde ver gratis en directo online y por televisión en España en vivo
-
Cuándo es el Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver por TV en directo y online gratis la semifinal del US Open 2025 en vivo
Últimas noticias
-
Cox Energy invertirá 5.139 millones de euros en México durante los próximos cinco años
-
El Rey con la libertad de prensa, Irene con la cheka
-
Una avería en el Falcon obliga a Sánchez a volver a Madrid cuando iba a la reunión sobre Ucrania en París
-
Va al restaurante de Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Jueces y fiscales piden a García Ortiz que no vaya a la apertura del Año Judicial «por respeto al Rey»