Así intentó evitar el Real Madrid la reventa ilegal de abonos ante el Atlético
El Real Madrid continúa en su lucha incansable por evitar la reventa de abonos. La guerra que el conjunto blanco lleva mucho tiempo peleando contra los socios que deciden hacer negocio ilegal con sus sitios y contra los reventas que los dan salida es muy complicada, pero el club de Concha Espina no está dispuesto a rendirse fácilmente.
Después del ver cómo en el Clásico había multitud de aficionados del Barcelona, el Real Madrid comunicó que había intervenido más de 600 abonos en colaboración con la Policía Municipal de Madrid. Pero ante el Atlético en el derbi de semifinales de la Champions dieron un paso más.
En la entrada al estadio, justo después de pasar los tornos, responsables de seguridad de la empresa contratada por el Real Madrid pedían los abonos a los socios que accedían al recinto. Conscientes de que el abono es transferible y cualquier persona lo puede utilizar, lo que trataban de averiguar es si las personas que accedían al Santiago Bernabéu con el abono de otro socio eran sospechosas. Es decir, se prestaba mayor atención a turistas que en muchos casos no sabían ni hablar español y ni mucho menos tenían muy claro cual era su asiento.
La reventa es casi una guerra perdida que tienen el Real Madrid y todos los clubes de España, pero la entidad blanca quiere remitirla lo máximo posible. Primero por ser ilegal y segundo por crear una molestias a los socios que deciden no vender sus localidades para animan al equipo. El Madrid continúa su lucha.
Lo último en Deportes
-
La Fórmula 1 censuró hasta 12 adelantamientos de Alonso y Sainz en Singapur
-
Fin al Israel Premier Tech: el equipo confirma que cambia su nombre e identidad
-
Los Mossos acusan al Barça de «factuación falsa» en el traspaso de Malcom
-
Ni Decathlon ni Carrefour: la bici eléctrica de tus sueños está en Amazon y es un chollo
-
Flick contra su leyenda negra de las segundas temporadas en sus equipos
Últimas noticias
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
Magaluf exhibe su transformación turística ante ABTA con más de 300 líderes del sector británico
-
La Fórmula 1 censuró hasta 12 adelantamientos de Alonso y Sainz en Singapur
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Alejandra Rubio, sobre sus planes de boda con Carlo Costanzia: «En algún momento pasará»