Así afectará a la Fórmula 1 la marcha de Honda
Honda ha decidido abandonar la Fórmula 1 a finales de 2021 para destinar todos sus recursos a la transición a la electromovilidad.
El fabricantes de motores japonés, que regresó al campeonato de la mano de McLaren en 2015, dejará la Fórmula 1 a finales de 2021. Ante la crisis económica que ha propiciado el coronavirus, Honda ha decidido destinar todos sus recursos a la transición a la electromovilidad, tal y como ha anunciado.
El nuevo objetivo de la firma nipona pasa por transferir a sus coches de calle todo lo que ha aprendido en materia de hibridación en la Fórmula 1 en estas temporadas para alcanzar la neutralidad de CO2 en 2050. Honda afirma que la transición a la electromovilidad es algo que ocurre “una vez cada cien años”. Por ese motivo dirigirá “sus recursos a la investigación y desarrollo de tecnologías del mañana, incluyendo tecnologías de pila de combustible y de baterías eléctricas”.
Bajo la presión ejercida por Fernando Alonso, McLaren se desvinculó de Honda en 2018. El fabricante japonés se asoció entonces con Toro Rosso (hoy AlphaTauri), y en 2019 pasó a motorizar también a Red Bull. Pese a que desde entonces Honda ha conseguido cinco victorias, dos poles, seis vueltas rápidas y trece podios, Max Verstappen ha vuelto a poner en entredicho la fiabilidad de Honda. Así lo reconocía Helmut Marko, asesor de Red Bull: “Verstappen tiene un contrato permanente hasta finales del 2021. Somos conscientes de que necesitamos proporcionarle un motor competitivo”.
Red Bull y la salida de Honda
Aunque la posibilidad de quedarse sin clientes como Red Bull y AlphaTauri han empujado a Honda a abandonar la Fórmula 1, Christian Horner ha lamentado su decisión: “Aunque estamos decepcionados por no continuar nuestra asociación con Honda, estamos enormemente orgullosos de nuestro éxito conjunto y les damos las gracias por sus esfuerzos extraordinarios y su compromiso”.
“Como equipo entendemos lo difícil que ha sido para Honda Motor Company llegar a la decisión de alejarse de la Fórmula 1 al final de la temporada 2021. El cambio en la industria del automóvil ha llevado a la decisión de Honda de redistribuir sus recursos y entendemos y respetamos sus razones”, ha añadido el jefe de Red Bull.
La salida de Honda deja a Mercedes, Ferrari y Renault como los únicos tres proveedores de unidades de potencia. A falta de un acuerdo con Mercedes o Ferrari, según las reglas actuales, dado que tiene menor cantidad de clientes, será Renault quien deba motorizar a Red Bull. Así pues, Verstappen podría tener el mismo motor que Fernando Alonso en 2022.
Lo último en Deportes
-
Celta de Vigo-Barcelona: trampa antes del parón
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
Últimas noticias
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»