Aplazar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 costará 2.461 millones de euros a Japón y el COI
El aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 será caro, muy caro, para las arcas del Gobierno de Japón y el Comité Olímpico Internacional. El director del Comité Organizador del evento, Toshiro Muto, ha dado las cifras que estiman por el aplazamiento por culpa de la pademia del coronavirus.
En una entrevista en el periódico Nikkei, el más famoso de Japón, aseguró que la factura de posponer el evento asciende a 2.461 millones de euros. Ese coste extra viene motivado por el resultado de renegociar los alquileres de las instalaciones, cubrir su mantenimiento, pagar los salarios de las 3.500 personas que trabajan para el comité organizador y compensar a las miles de personas a las que les había vendido un apartamento en la Villa Olímpica.
Así las cosas, el coste total de los Juegos Olímpicos supondrá para Japón un desembolso total de 25.528 millones de euros. «Necesitamos evaluar si las instalaciones estarán disponibles el próximo año. Habrá costes adicionales fruto del mantenimiento, y esperamos que sean muy elevados. Vivir un aplazamiento de los Juegos, que es algo que nunca había sucedido en la historia, es una tarea desalentadora», dijo Muto.
El Comité Olímpico Internacional, que posee un fondo de contingencia de 2.000 millones de euros, negociará ahora con el Gobierno de Japón cómo hacer frente al pago de la deuda. El organismo dirigido por Thomas Bach también tiene que sentarse a negociar con patrocinadores y operadores televisivos para no perder mucho dinero por el aplazamiento.
Lo último en Deportes
-
El gran dilema de Simeone en el Barça-Atlético: ¿Musso u Oblak?
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés
-
Un Barcelona marca España
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions
Últimas noticias
-
Advertencia sobre la declaración de la renta: el detalle que perjudicará a quienes cobren menos de 35.200 euros
-
Ni Alemania ni Inglaterra: éste es el inesperado destino que eligen los médicos españoles para trabajar
-
El descubrimiento del siglo: hallan en Egipto la tumba de un faraón, algo inédito desde hace 100 años
-
Ésta es la desconocida palabra que usan los jóvenes sin parar en España y que los adultos no entienden
-
El PP exige a Armengol que obligue al Gobierno a «justificar» las ausencias de los ministros escapistas