Aplazar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 costará 2.461 millones de euros a Japón y el COI
El aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 será caro, muy caro, para las arcas del Gobierno de Japón y el Comité Olímpico Internacional. El director del Comité Organizador del evento, Toshiro Muto, ha dado las cifras que estiman por el aplazamiento por culpa de la pademia del coronavirus.
En una entrevista en el periódico Nikkei, el más famoso de Japón, aseguró que la factura de posponer el evento asciende a 2.461 millones de euros. Ese coste extra viene motivado por el resultado de renegociar los alquileres de las instalaciones, cubrir su mantenimiento, pagar los salarios de las 3.500 personas que trabajan para el comité organizador y compensar a las miles de personas a las que les había vendido un apartamento en la Villa Olímpica.
Así las cosas, el coste total de los Juegos Olímpicos supondrá para Japón un desembolso total de 25.528 millones de euros. «Necesitamos evaluar si las instalaciones estarán disponibles el próximo año. Habrá costes adicionales fruto del mantenimiento, y esperamos que sean muy elevados. Vivir un aplazamiento de los Juegos, que es algo que nunca había sucedido en la historia, es una tarea desalentadora», dijo Muto.
El Comité Olímpico Internacional, que posee un fondo de contingencia de 2.000 millones de euros, negociará ahora con el Gobierno de Japón cómo hacer frente al pago de la deuda. El organismo dirigido por Thomas Bach también tiene que sentarse a negociar con patrocinadores y operadores televisivos para no perder mucho dinero por el aplazamiento.
Lo último en Deportes
-
Escalofriante accidente de Doohan en Japón: su posible lesión obliga a Alpine a buscar sustituto
-
El Atlético prepara su segunda revolución este próximo verano
-
Portugal – España: una final en defensa del título
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Horarios de la F1 en el GP de Japón y dónde ver los libres de Fórmula 1 en directo online gratis y por televisión
Últimas noticias
-
Si ya tengo el DNI digital, ¿puedo salir de España sin mi DNI físico? Esto dice la norma
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
Los fondos de Naturgy aceptan los 26,5 euros por acción de la auto-OPA para vender a Taqa un 30%
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar