Antiviolencia propone cerrar el estadio de Mendizorroza por el apoyo del Alavés a grupos ultras
La Comisión Antiviolencia ha propuesto este viernes sancionar al Deportivo Alavés con el cierre de Mendizorroza y una multa de 60.001 euros
Por la promoción del grupo ultra Iraultza 1921 con murales, grafitis y pegatinas suyas en su fachada exterior
Susto en Mendizorroza: el Alavés-Atlético se detuvo más de 10 minutos por el desvanecimiento de un hincha
La Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha propuesto este viernes una sanción al Deportivo Alavés y la clausura de Mendizorroza durante un mes por el apoyo del club al grupo ultra Iraultza 1921. El castigo, además del cierre del estadio, será una multa de 60.001 euros, según indica el comunicado
«El Estadio de Mendizorroza cuenta con murales, grafitis y pegatinas de promoción del grupo ultra Iraultza 1921 en su fachada exterior. La Comisión Antiviolencia recabó informes de seguridad y, en su reunión del pasado 28 de octubre, propuso una multa de 40.000 euros por la exhibición de estos dibujos. Sin embargo, los murales no fueron retirados», expuso Antiviolencia.
La Comisión defendió que sobre los murales el club colocó «unos folios de color rojo formando un aspa y unos carteles con la leyenda: ‘Censurado por el coordinador de la Ertzaintza’» y recordó que La Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte prohíbe expresamente dar «promoción o apoyo» a grupos de seguidores radicales. Así, Antiviolencia considera que las medidas adoptadas «no tapan los murales».
Por otra parte, proponen una multa de 75.000 euros a CA Osasuna por una infracción «muy grave» durante el encuentro contra el Real Oviedo, jugado en la capital asturiana el pasado 3 de noviembre. «El equipo navarro envío al club local un listado con aficionados que se desplazarían hasta Oviedo para asistir al encuentro. Entre ellos, había un seguidor sobre el que pesaba una prohibición de acceso a recintos deportivos», relató el comunicado.
Además, la Policía Nacional pudo comprobar que el hincha seguía constando como abonado del Osasuna, según informó Antiviolencia. «El artículo 25 de la Ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, señala que ‘los clubes y las personas responsables de la organización de espectáculos deportivos deberán privar de la condición de socio, asociado o abonado a las personas que sean sancionadas con la prohibición de acceso a recintos deportivos’», advirtió la Comisión.
Finalmente, Antiviolencia declaró de alto riesgo el partido entre el Real Betis y el Utrecht CF del próximo 27 de noviembre (21:00 horas) de Europa League, así como el derbi entre el Sevilla FC y el conjunto verdiblanco que se disputará en el Ramón Sánchez-Pizjuán el 30 de noviembre (16:45 horas).
Temas:
- Deportivo Alavés
- La Liga
Lo último en Deportes
-
Alineación del Barcelona contra el Athletic: Joan García y Lamine saldrán de inicio
-
Antiviolencia propone sancionar con sólo 3.000 euros a los radicales propalestinos que pararon la Vuelta
-
Nueva alianza en MotoGP: Maverick Viñales ficha a Jorge Lorenzo para ser campeón
-
El Barcelona presume de dejar entrenar a Jérome Boateng, condenado por violencia de género
-
Cuándo es el Barcelona – Athletic Club: horario y dónde ver en directo por TV en vivo online el partido de la Liga en el Camp Nou
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Martina anuncia su partida y Alonso no logra detenerla
-
Una profesora clama contra el comportamiento de los alumnos: «Me cuesta explicar algo más de 2 minutos seguidos»
-
Éste es el número de españoles que tienen pensado hacer una o más de una compra durante el Black Friday 2025
-
‘Un déu salvatge’: una tarde de caos hilarante en el Teatro Principal de Palma
-
Un ex fiscal general a García Ortiz: «Tendrías que haber dimitido, ¿cómo puedes tomar el pelo al Supremo?»