Anticorrupción no utilizará las grabaciones de Rubiales y Piqué porque las considera «ilegales»
La Federación se pone a disposición de la Fiscalía para "facilitar la documentación" que necesite
Rubiales le entregará la Liga 35 al Real Madrid si hay alirón
Anticorrupción no utilizará las grabaciones de las conversaciones entre Luis Rubiales y Gerard Piqué para investigar lo ocurrido al considerarlas «ilegales». La Fiscalía ha explicado al respecto que «se practicarán diligencias sobre los contratos bajo sospecha pero, en ningún caso, se utilizarán las grabaciones hechas públicas, pues se han obtenido de manera ilegal y ningún juzgado las aceptará».
Y es que, fuentes de la Fiscalía explican que el Tribunal Supremo afirma que se pueden admitir grabaciones, pero siempre que la persona que las realice participe en la conversación. Por tanto, no es legal grabar una conversación de terceros sin su conocimiento o pinchar un teléfono sin autorización judicial.
Así las cosas, según ha informado el diario elPlural, la Fiscalía no utilizará los audios de las conversaciones entre el presidente de la Real Federación Española de Fútbol y el futbolista sobre la celebración de la Supercopa de España en Arabia Saudí.
La Fiscalía Anticorrupción sí ha abierto unas diligencias de investigación por la gestión de Rubiales al frente de la RFEF, las cuales incluirían el contrato de la Supercopa de España en Arabia Saudí. A su vez, la RFEF ha emitido un comunicado en el que informa que se ha personado ante la Fiscalía, poniéndose a su disposición para facilitar la documentación que precise o aclarar cualquier aspecto que se le solicite.
Además, el organismo presidido por Rubiales añade en esta nota que «mantiene firme su postura a propósito de la legalidad de todos sus movimientos, ante las acusaciones vertidas en una campaña de desprestigio sin precedentes sobre el presidente de la RFEF y su equipo». «La Federación colabora y colaborará con todos aquellos órganos que soliciten información para demostrar que todas las acusaciones responden a un relato forzado para confundir a la opinión pública y tratar de acabar con el presidente de la RFEF», apunta al respecto.
De esta forma, el Ministerio Público comenzará a indagar para decidir posteriormente si archiva el asunto o lo judicializa para que la investigación continúe en los tribunales. El caso parte de la denuncia presentada el pasado 19 de abril por el presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol (CENAFE), Miguel Ángel Galán, a raíz de los audios difundidos después del hackeo del teléfono móvil del presidente de la RFEF.
Luis Rubiales negó en una comparecencia pública todo tipo de irregularidad en los contratos. Asimismo, explicó su relación con el futbolista del F.C. Barcelona, dejando claro que la Federación nunca le ha pagado nada y que los responsables de buen gobierno de la RFEF le aseguraron «que no había conflicto de competencias».
Lo último en Deportes
-
Mourinho la lía en Turquía y agrede al entrenador del Galatasaray como hizo con Tito Vilanova
-
El ‘negreiro’ Martínez Munuera intenta desde el VAR expulsar a Azpilicueta en el minuto 8 sin éxito
-
Juan Carlos Rivero vuelve a encender las redes con sus comentarios en el Atlético – Barcelona de Copa
-
¿Quién es Munuera Montero y qué relación tiene con Martínez Munuera?
-
Belén Esteban a OKDIARIO: «El Atlético va a ganar con dos goles de mi rubio, Griezmann»
Últimas noticias
-
Declaración de Donald Trump en directo | Última hora de los aranceles de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
Mourinho la lía en Turquía y agrede al entrenador del Galatasaray como hizo con Tito Vilanova
-
El ‘negreiro’ Martínez Munuera intenta desde el VAR expulsar a Azpilicueta en el minuto 8 sin éxito
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de abril de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 2 de abril de 2025