La amazona Elena Legarra muere por la coz de un caballo
Así es Sira Martínez, la hija influencer de Luis Enrique y perla de la hípica española
La tensión contenida de la Infanta Elena a pocos días de la publicación del libro sobre el Rey Juan Carlos
La Real Federación Española de Hípica informó este lunes del triste fallecimiento de la amazona española Elena Legarra, que murió el pasado domingo tras recibir una coz de un caballo en el centro ecuestre Robledales en Zenotz, en el valle navarro de Ultzana. Las circunstancias de la muerte están siendo investigadas por la Policía Foral de Navarra. El Consejo Superior de Deportes envió sus condolencias a la familia de la fallecida, de 43 años.
El CSD publicó en sus redes un mensaje en el que envía sus «más profundas condolencias» a la RFHE y a la familia y amigos de Elena, de 43 años, que recibió una coz en el tórax en el momento en el que estaba bajando uno de sus caballos del camión. La Federación Española mostró también este lunes su «profunda tristeza» por el fatal accidente de la navarra, que había competido en la Liga Norte en Jaizubía.
Temas:
- Caballos
Lo último en Deportes
-
Louzán rebaja tensiones con el Barcelona y Lamine Yamal : «No vamos a activar ninguna polémica»
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Así quedan los enfrentamientos de la segunda ronda de la Copa del Rey
Últimas noticias
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes