Alpine no se quiere gastar ni un euro más en Fórmula 1
Alpine a la desesperada: «Todavía no hemos empezado el coche de 2024 y vamos sextos en el Mundial»
El duro invierno de Alpine sin Fernando Alonso: sextos en el Mundial de Constructores
Aston Martin ya supera los puntos de Alpine en 2021 y 2022
Alpine es la única escudería hasta la fecha que se ha negado públicamente al cambio de la normativa en la fabricación de motores que entrará en vigor en 2026. El futuro reglamento de unidades de potencia afectará a todos los fabricantes de vehículos de la Fórmula 1, pero sólo hay uno que ya ha mostrado su negativa. Posiblemente, esto se debe a una cuestión económica, ya que es más barato desarrollar un monoplaza sobre un modelo de motor que ya tienes en el garaje que reinventarse en la creación de uno nuevo ciñéndose a unos límites medioambientales.
Y es que el director ejecutivo y jefe del equipo Alpine, Otmar Szafnauer ha hablado una vez más, esta vez para ponerse en contra de un cambio que parece estar aceptado por la gran mayoría del mundo de la F1. El rumano-estadounidense no tiene problema en decir que está muy contento con el reglamento tal y como funciona actualmente.
«Después de hablar con los chicos de la unidad de potencia, queremos mantener todo tal y como está. No lo sigo profundamente, no estuve involucrado en las negociaciones y eso, pero les hice unas preguntas. Y sí, estamos contentos de mantenerlo como está. Así que imagino que será poco probable que se haga algún cambio», afirmó Szafnauer.
Además, él mismo admitió que quedó retratado por sus palabras antes del cambio de normativa que entró en vigor en el Mundial de 2022. Al final, sus pronósticos no se cumplieron. «Recuerdo haber estado en todas las reuniones para decidir cuáles son las reglas que hay ahora, y todo el mundo, incluido yo, dijimos que todas las carreras iban a ser horribles, que todos los monoplazas iban a parecer iguales, que ya no iba a ser Fórmula 1, además de otras cosas. Y eso realmente no ha sucedido. Así que es difícil predecir el futuro», reconoció en declaraciones a Motorsport.
Red Bull y Ferrari dudan
Los únicos atisbos de negativa junto al de Szafnauer fueron los de Red Bull y Ferrari, cuyos jefes de equipo mostraron su incertidumbre sobre uno de los principales cambios que traerá consigo la nueva normativa: fomentar el máximo posible la utilización de cualquier método de producción sostenible. De hecho, todos los componentes del combustible deberán proceder de fuentes sostenibles.
Es por ello que Christian Horner, director de la escudería líder del Mundial, aseguró que los equipos se verán obligados a fabricar una especie de coches «Frankenstein». Mientras que Fred Vasseur, de Ferrari, simplemente comunica que están abiertos a un debate para replantear ese nuevo modelo de creación de unidad de motor.
Temas:
- Alpine
Lo último en Deportes
-
A Simeone le crecen los problemas: dos jugadores clave caen lesionados
-
Otro recital de Cristiano en Arabia: marca un doblete y calla los gritos de «¡Messi, Messi!»
-
La IA de Elon Musk define al Barça como un club «mafioso, tramposo y corrupto»
-
Fernando Alonso pone las pilas a Aston Martin: «Dos décimas nos cambiarían la vida»
-
Sainz señala a Williams por su incidente con Hamilton: «No me avisaron y no me pude quitar»
Últimas noticias
-
A Simeone le crecen los problemas: dos jugadores clave caen lesionados
-
Otro recital de Cristiano en Arabia: marca un doblete y calla los gritos de «¡Messi, Messi!»
-
China exige a EEUU abandonar sus «injustos» aranceles tras el viernes negro: «El mercado ha hablado»
-
Dónde ver ‘Tu cara me suena’ online y gratis: todos los programas y temporadas
-
Sanidad ordena la retirada urgente de esta conocida marca de arroz del supermercado