Fernando Alonso: “El objetivo es ser campeón del mundo de resistencia”
El calendario de carreras de Fernando Alonso para esta temporada da miedo verlo. En total, 27 citas que incluyen ocho fines de semana consecutivos de compromisos durante la segunda mitad del año. Sin embargo, el piloto se muestra entusiasmado ante el reto, tal y como ha demostrado con una serie de entrevistas concedidas a diferentes medios durante unos recientes test con el TS050 Hybrid en Portimao.
“Compaginar el WEC y Formula 1 es un reto valiente. Hay mucho que ganar y mucho que perder, pero cuando hay mucho que ganar, merece la pena. Le tengo muchas ganas a Le Mans. El objetivo es ser campeón del mundo de la especialidad. Quizás hace 10 años este reto hubiera sido muy difícil o un error, pero ahora estoy 100% seguro de poder afrontarlo por la manera en que conozco la Fórmula 1”, ha afirmado Alonso.
Pero, ¿qué diferencias encuentra Alonso entre el monoplaza de Fórmula 1 y el prototipo con el que tratará de asaltar el mundial de resistencia? “El Toyota es muy distinto a un Fórmula 1. La mayor diferencia es la tracción total, que te varía el modo de conducir y acelerar al salir de las curvas. También hay mayor libertad electrónica de la que hay en Fórmula 1. El LMP1 es un coche muy sofisticado, con una electrónica en la que te apoyas mucho al pilotar y resulta muy divertido”.
Además del coche, también cambia la forma de afrontar las carreras. Mientras que en la Fórmula 1 entran en juego una serie de variables, en la resistencia lo hacen otras que son precisamente las que hacen de esta aventura algo especial. “Correr, podemos correr todos en la misma décima, pero es a la hora de gestionar el tráfico donde más se encienden los sentidos y la toma de decisiones, donde se marcan las diferencias y ojalá pueda ser yo el que le saque más partido”. ¿Y es lo mismo trabajar con Toyota que con Honda, por aquello de ser ambos japoneses? “Hay diferencias entre Toyota y Honda porque el coche y la categoría son distintos y todo se desarrolla de manera diferente. El rendimiento queda en segundo plano, quedando por delante la fiabilidad total. Es un método diferente, pero no por ser japonés, sino por la diferencia entre las categorías”.
Lo último en Deportes
-
Guardiola esquiva un ridículo mayor: su City acaricia la Champions tras ganar al Bournemouth de Huijsen
-
Rodri juega con el City 241 días después de su lesión de rodilla: el Etihad se viene abajo
-
Tottenham – Manchester United: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo la final de la Europa League
-
JUPOL desmonta las insinuaciones de racismo policial de Vinicius: «Dudamos que le hayan parado en un control»
-
Leyendas España presenta un emotivo partido en Villanueva de la Serena el próximo 14 de junio
Últimas noticias
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma