Almeida cederá al Atlético varias parcelas junto al Metropolitano para montar su propio Camp Nou
José Luis Martínez Almeida ha confirmado que cederá terrenos al Atlético de Madrid para la construcción de una nueva ciudad deportiva
Inda: «El Atlético quiere vender a Joao Félix»
Inda: «El Atleti quiere a Azpilicueta, pero el Chelsea quiere venderlo al Barça»
El Atlético de Madrid podrá ampliar el Wanda Metropolitano y hacer una estructura parecida a las instalaciones del Camp Nou. El alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida así lo ha confirmado en el Pleno del Estado de la Ciudad, afirmando que el club colchonero podrá construir un estadio de entre 6.000 y 8.000 espectadores en la zona del Anillo Olímpico, además de su nueva ciudad deportiva y diversas instalaciones, a cambio de sufragar los equipamientos públicos deportivos que se levantarán en dos parcelas colindantes de las cinco que se han cedido en total.
Las dos parcelas que no irán a parar a la gestión del club de fútbol serán «para beneficio de la ciudad», según Almeida, ya que será el Atlético de Madrid el encargado de sufragar y construir varios campos de fútbol, pistas de pádel y tenis en esa zona y que estarán posteriormente «gestionadas por el Ayuntamiento».
El alcalde de Madrid confirmó que serán «pagadas por el Atlético con una inversión superior a los 200 millones de euros en esas cinco parcelas». Ese será el total que invertirán los rojiblancos para la construcción de su ciudad deportiva y estas zonas deportivas.
Entre las mejoras en la barriada de Las Rejas, en San Blas-Canillejas, se incluyen dos accesos de salida a la M-40 y una incorporación a la vía de servicio que serán también sufragadas por el Atlético de Madrid en base al acuerdo alcanzando entre el club y el consistorio madrileño.
En una de las parcelas se ubicará una pista de atletismo equipada con ocho calles y habilitada para la práctica de cualquier modalidad de atletismo, con capacidad suficiente para albergar los diferentes campeonatos oficiales. En la parte central de la pista será donde esté ubicado uno de los campos de fútbol 11, que será a su vez divisible en dos para transformarlo en campos de fútbol 7. También tendrá una pista cubierta de atletismo de 110 metros y un foso de saltos.
La segunda parcela que controlará el Ayuntamiento estará destinada para cuatro pistas polideportivas cubiertas para la práctica de diferentes deportes como el balonmano, el fútbol sala, voleibol y bádminton, lo que sería un gran pabellón, además de la construcción de cuatro pistas de pádel descubiertas.
Lo último en Atlético de Madrid
-
El enigmático mensaje de Llorente tras el apagón: «Las ‘conspiraciones’ van haciéndose realidad»
-
El apagón masivo en España salpicó al Atlético: seis jugadores no pudieron acudir al entrenamiento
-
El Atlético ya tiene el «sí» del Cuti Romero: falta el Tottenham
-
Simeone cumple 55 años convertido en una leyenda rojiblanca
-
El Atlético también juega hoy
Últimas noticias
-
Barcelona – Inter de Milán: hora, canal TV y dónde ver en directo online el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Flick quiere el mismo once de la Copa
-
Cataluña se inventa un partido de su selección a tres días de la final de Champions que puede jugar el Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 29 de abril de 2025
-
Apagón de luz en España, última hora en directo: causas, por qué fue y noticias de la caída de la red eléctrica